1
2
1
2
3
100

Si se considera lo diferente como una amenaza, ¿se puede considerar eso como un diálogo intercultural?

Eso no es un diálogo intercultural.

100
Cuando realizo una reseña crítica NO debo olvidarme de incluir el título de la obra y el nombre autor. ¿Falso o verdadero?
Verdadero
100

¿Qué es el reportaje?

Es otro de los subgéneros periodísticos más leídos. 

100

¿Qué ayuda a recuperar la memoria colectiva?

Lo que queda en el olvido y muchas cosas más.

100

Las invitaciones tienen que ser siempre impresas. ¿Falso o verdadero?

Falso.

200

¿En qué parte se concentran los argumentos para recomendar la obra?

En la conclusión.

200

¿En qué se basa el diálogo intercultural?

En el reconocimiento de que los que hablan, tienen diferentes culturas pero gozan del mismo derecho a ser escuchados y tratados con dignidad, respetando sus derechos.

200

¿Cuáles son los dos tipos de reportajes?

Informativo e interpretativo.

200

Para tener un buen diálogo es importante valorar las diferencias que hay entre una cultura y otra en lugar de rechazarlas. ¿Falso o verdadero? 

Verdadero.

200

¿Cuáles son los dos tipos de reseñas?

Descriptiva y crítica.

300

¿Qué es un texto explicativo?

Un pequeño bloque de información que aclara, define o describe algo que el lector necesitaba saber para comprender. 

300

Menciona un propósito comunicativo que tiene la expresión de opiniones.

Puede ser:

- Defender un punto de vista.

- Convencer o persuadir a los demás.

- Demostrar algo. 

300

Para escribir un reportaje debo:

1. Elegir un tema o suceso.

2. Investigar.

3. Determinar el tipo de información.

4. Estructurar el reportaje. 

¿Falso o verdadero?

Falso.

300

¿Qué es la comunicación asertiva?

Es cuando la comunicación tiene estos valores: 

- Respeto 

- Entendimiento de la otra persona

300

Menciona una característica de las reseñas.

Puede ser: 

- Título de la reseña.

- Datos de lo reseñado.

- Lenguaje accesible.

- Sinopsis del libro.

400

¿Qué es una reseña crítica?

Es un texto en el que se analiza y valora la calidad de una obra artística o literaria con base en argumentos y evidencias. 

400

Menciona un tipo de información que aclaran los textos explicativos.

Puede ser:

- Relación causa-efecto

- Concepto

- Hipótesis

- Proceso

400
¿Qué ayuda a abordar un reportaje?

Algún tema de interés general.

400

¿Qué es el diálogo intercultural?

Es cuando dos o más culturas establecen un contacto entre ellas y que entre éstas se da algún tipo de intercambio.

400

¿Qué es la invitación?

Es un documento muy breve por medio del cual se convida a alguien, a un grupo de personas o a un público en general a participar o asistir a algún evento o actividad.

500

Algunos críticos literarios afirman que una obra literaria tiene valor estético cuando... 

...comunica de manera eficaz ideas, sensaciones y sentimientos. 
500

¿Qué son las obras literarias?

Los poemas, los guiones teatrales y las narraciones (como los cuentos y las novelas).

500

¿Qué es la memoria colectiva?

Es todo aquel aprendizaje, experiencia, conocimiento, sabiduría o información que tiene un grupo de personas, una cultura o una sociedad y que forma parte de su identidad. 

500

La crónica y el reportaje son dos tipos de textos periodísticos que pueden resultar muy útiles para preservar diversos aspectos de la comunicación asertiva. ¿Falso o verdadero?

Falso.

Era de la memoria colectiva. 

500

¿Qué es la reseña?

Es un tipo de texto breve que tiene por objetivo compartir una valoración o descripción de alguna obra literaria, teatral, un evento o producto, etc.