ESPAÑOL
CIENCIAS NATURALES
GEOGRAFÍA
HISTORIA
100

Son dichos ingeniosos, de uso común que nos dejan una enseñanza o aprendizaje.

Refranes.

100

Acción por la cual ingerimos los alimentos y bebidas.

Alimentación.

100

Linea imaginaria de la tierra que divide al planeta en hemisferio norte y hemisferio sur.

Ecuador.

100

Año en el que México proclama su independencia definitiva sobre España.

1821.

200

Este tipo de oraciones nos permiten conocer el origen de un suceso y los resultados que arrojó el mismo.

Causa-efecto.

200

Es la dependencia a sustancias nocivas como el alcohol, el tabaco o las drogas.

Adicción.

200

Es aquel movimiento que realiza la tierra, en el que gira sobre su propio eje, formando el día y la noche.

Movimiento de rotación.

200

Grupo social y político que promovía la aplicación de una monarquía liderada por un miembro de la realeza europea como forma de gobierno.

Conservadores.

300

Son aquellos elementos que nos permiten conocer las características y detalles de los productos o servicios que podemos comprar, los encontramos en revistas, diarios o vallas.

Anuncios publicitarios.

300

Al conjunto de organismos que viven en un área determinada y que se relacionan entre sí se le conoce como:

Ecosistema.

300

Es la ciencia que se encarga del diseño y estudio de los mapas.

Cartografía.

300

Personaje histórico que promulgó el Plan de Tuxtepec y que asumió el poder de 1877 a 1911.

Porfirio Díaz.

400

Son aquellos textos que presentan los sentimientos de una persona, que a través del lenguaje literal o figurado puede darle un toque único a su obra.

Poemas.

400

Son aquellos recursos que no se vuelven a regenerar en un tiempo razonable, por lo que hay que racionar su consumo. Por ejemplo, el petróleo.

Recursos no renovables.

400

Es la distancia vertical, medida en metros, de cualquier punto de la superficie terrestre con respecto a nivel del mar.

Altitud.

400

Rebelión armada, comandada por la iglesia y sus feligreses impulsada por las limitaciones impuestas al clero en la constitución de 1917.

Rebelión cristera.

500

Es la exposición de un tema a través de argumentos fundamentados y contra argumentos de forma ordenada, con la ayuda de un moderador.

Debate.

500

Es aquel proceso por el cual un líquido se calienta al punto de ebullición, tiempo después se convertirá en un gaseoso.

Evaporación.

500

Son formaciones rocosas, en forma de cono, con una abertura en la parte superior por la cual puede arrojar diversos tipos de material incandescente.

Volcanes.

500

Fecha histórica en la que se logra la expropiación petrolera en nuestro país gracias al presidente Lázaro Cárdenas.

18 de marzo de 1938.