Fundamentos del budismo
Historia y expansión
Enseñanzas y doctrinas
Escuelas y corrientes
Práctica, rituales y textos
100

¿Quién fue Siddhartha Gautama (Buda)?

Es el fundador del budismo, conocido como “el Iluminado”.

100

¿Qué es Lumbini, Nepal?

Lugar donde nació Siddhartha Gautama.

100

¿Qué es el Noble Camino Óctuple?

Conjunto de prácticas que llevan al cese del sufrimiento.

100

¿Qué es Theravada?

Escuela conocida como la “Enseñanza de los Ancianos”.

100

¿Qué es la meditación?

Práctica central de concentración y atención plena.

200

Significa “la vía del Despertar”.

¿Qué es el significado de la palabra Budismo?

200

¿Qué es Bodhgaya?

Sitio donde alcanzó la iluminación.

200

¿Qué son el Buda, el Dharma y la Sangha?

Las tres joyas del budismo.

200

¿Qué es Mahayana?

Escuela llamada “Gran Vehículo”, predominante en China y Japón.

200

¿Qué es Vesak?

Celebración más importante que conmemora el nacimiento, iluminación y muerte del Buda.

300

¿Qué son las Cuatro Nobles Verdades?  

Enseñanza central que afirma que la vida implica sufrimiento, pero este puede superarse.

300

¿Quién fue Ashoka?

Emperador que impulsó la expansión del budismo fuera de la India.

300

¿Qué es el Karma?

Esta ley moral rige el ciclo de causa y efecto de las acciones.

300

Escuela tibetana conocida como el “Vehículo de Diamante”.

¿Qué es Vajrayana?

300

¿Qué es el Canon Pali o Tipitaka?

Nombre del texto sagrado del budismo Theravada.

400

¿Qué es Anātman o no-yo?

Este concepto niega la existencia de un yo o alma permanente.

400

¿Qué es el siglo I d.C.?

Siglo en que el budismo llegó a China.

400

¿Qué es la Anicca?

Es la doctrina de la impermanencia y el cambio constante.

400

¿Qué es la escuela Gelug?

Rama tibetana a la que pertenece el Dalai Lama.

400

¿Qué es la rueda de oración?

Objeto devocional que se gira para generar mérito.

500

¿Qué es el Nirvana?

Es el estado final de liberación del sufrimiento y del ciclo de renacimientos.

500

¿Qué influencia tiene la India en el budismo?

Región donde el budismo prácticamente desapareció en el siglo XIII.

500

¿Qué es Śūnyatā?

Concepto que significa “vacío” o ausencia de sustancialidad intrínseca.

500

¿Qué son Mādhyamaka y Yogācāra?

Dos corrientes filosóficas principales del Mahayana.

500

¿Qué es un mandala?

Representación simbólica del universo budista.