Método científico
Ciencias ómicas
Conversión de unidades
Tabla periódica y tipos de enlaces
El agua
100

¿Qué es el método científico?

Un proceso sistemático que se utiliza para investigar fenómenos, formular hipótesis, realizar experimentos y analizar resultados. 

100

¿Qué es la genómica? 

disciplina que estudia el genoma completo de un organismo, incluyendo la secuenciación y análisis del ADN.

100

¿Cuántos metros hay en 3 kilómetros?

3000 metros.

100

¿Qué información nos da la posición de un elemento en la tabla periódica? 

Indica su número atómico, el número de protones que tiene su núcleo y su configuración electrónica.

100

¿Por qué el agua es una molécula polar?

Porque el oxígeno tiene mayor electronegatividad que el hidrógeno. 

200

Pasos del método científico

observación, formulación de preguntas, creación de hipótesis, experimentación. 

200

¿Cuál es el objetivo de la transcriptómica?   

Analizar el ARN mensajero, generando a partir del ADN, lo que permite comprender qué genes se expresan en diferentes condiciones. 

200

¿Cuántos gramos hay en 2,5 kilogramos?

2500 gramos.

200

¿Qué es un enlace iónico y cómo se forma?

Es un tipo de enlace químico que se forma cuando un átomo cede electrones a otro y este los acepta. Ocurre generalmente entre un metal y un no metal.

200

¿Qué son los puentes de hidrógeno y por qué son importantes en el agua? 

son enlaces débiles que se forman entre el átomo de hidrógeno de una molécula de agua y el átomo de oxígeno de otra, son importantes porque permiten que las moléculas de agua se adhieran entre sí.

300

¿Por qué es importante la experimentación en el método científico?

Permite probar la hipótesis bajo condiciones controladas lo que ayuda a refutar o validar las suposiciones iniciales y asegurar el objetivo.

300

¿Qué información proporciona la proteómica?

proporciona información sobre el conjunto completo de proteínas en una célula, así como estructura, función e interacciones. 

300

¿Cómo se convierte 100 grados Celsius a Fahrenheit?

(100ºC x 9/5) + 32 = 212ºF

300

¿Cuál es la diferencia entre un enlace covalente polar y uno no polar?

En un enlace covalente no polar se comparten electrones equitativamente mientras que en un enlace covalente polar los electrones se comparten de forma desigual.

300

¿Por qué el agua se considera el "solvente universal"?

Debido a su polaridad ya que el agua puede disolver una gran variedad de sustancias polares e iónicas.

400

¿Qué se entiende por hipótesis?

Explicación provisional basada en conocimientos previos que se formula para ser probada mediante la investigación y experimentación.

400

¿Qué estudia la metabolómica?

El perfil de metabolitos en células y tejidos.

400

¿Cuántos mililitros hay en 4 litros? 

4000 mililitros.

400

¿Qué es un enlace metálico y en qué tipo de elementos se presentan?

 enlace químico que se forma entre átomos de metales y se presentan principalmente en metales y aleaciones.

400

¿Cómo ayuda el agua a regular la temperatura en el ambiente y en los seres vivos?

El agua tiene un alto calor específico, esto ayuda a estabilizar la temperatura del entorno y de los seres vivos, protegiendo a los organismos de cambios bruscos de temperatura.

500
¿Cómo se verifica la validez de los resultados en el método científico?

a través de la repitibilidad de los experimentos por otros científicos, la revisión por pares y la publicación en revistas científicas, lo que permite que otros repliquen.

500

¿Cuál es la importancia de las ciencias ómicas en la biomedicina?

Permiten un enfoque integral para entender enfermedades, desarrollar nuevos tratamientos y personalizar medicina según las características. 

500

¿Cuál es la velocidad de 72 km/h en m/s?

72/3.6 = 20.    20m/s.

500

¿Por qué los metales y los no metales suelen formar enlaces iónicos? 

Los metales tienden a perder electrones y formar iones positivo mientras que, los no metales tienden a ganar electrones y formar iones negativos.

500

¿Por qué el hielo flota sobre el agua líquida?

Cuando el agua se congela, sus moléculas se ordenan en una estructura cristalina que ocupa más espacio y es menos densa que el agua líquida.