Se le conoce así a cada uno de los renglones que conforman un poema
Verso
La suma de 2.3 más 1.2 es igual a:
3.5
El nombre pasteurización deriva del apellido del científico que descubrió este método
Luisa Pasteur
En qué estado o ciudad de la república mexicana se encuentra la mayor población humana.
ciudad de mexico
A los grupos de personas que lograron establecerse en un lugar y practicar la agricultura se les llamó:
grupos sedentarios
Los adverbios son palabras invariables que modifican a los verbos oa los adjetivos.
Verdadero
6 al cuadrado es igual a:
36
El agua que esta en las nubes car en forma de lluvia a ese proceso se le llama:
proceso de precipitacion
A qué se dedica la producción pecuaria:
A la produccion de ganado
Fue la primera cultura mesoamericana, la cual alcanzó su máximo esplendor del año 1200 a. C. al 400 a. C.
la cultura olmeca
Es un conflicto en el texto narrativo
El momento mas dificil
Es el resultado de 5 al cuadrado mas 35, entre 10, por 2
12
El organo mas importante del aparato circulatorio es:
corazon
Al movimiento de la poblacion que deja el lugar donde vive para llegar y establecerse en otro lugar, municipio, estado, pais o continente se le llama:
Migración interna o externa.
Eran 2 calendarios los que los mesoamericanos usaron para medir el tiempo, determinar los ciclos agrícolas y registrar las actividades rituales de sus sacerdotes:
calendario lunar y solar
Es un tipo de texto que relata los hechos con objetividad
La nota periodistica
El número que falta de la siguiente sucesión es:
7, 14, 21, 28, 35...
42
Menciona los estados fisicos del agua
liquido solido y gaseoso
Son las cuatro regiones de México:
Region sur region occidente, norte y oriental.
En 1519 Hernán Cortes realizó una expedición hacia las costas del territorio mesoamericano, logrando conquistar el imperio en 1521 el cual fue:
Tenochtitlán.
El inicio, aparición del conflicto y la solución son partes mínimas de una:
Narración
Menciona una fracción equivalente a un tercio:
Dos sextos.
tres novenos
Cuatro doceavo...
El cáliz los sépalos, pétalos, estambres y las anteras son partes de:
la flor
Es una de las actividades económicas, la extracción de oro, plata, carbón, fierro, magnesio, plomo, cobre, zinc, azufre, grafito, sal, petroleo, carbón y uranio
la mineria
Las causas de la conquista de la antigua Tenochtitlán fue:
Cristóbal Colón en su primera expedición a mesoamérica llevó objetos como oro, animales, tesoros e indígenas lo cual causo que se realizara una segunda expedición para ir en busca de todas esas riquezas.