Son aquellos contenidos normativos que constituyen la materia que se incorpora a las normas jurídicas, como son los valores o principios morales, aspiraciones o principios sociales, necesidades a satisfacer, costumbres, etc.
Fuentes Reales o Materiales.
Publicum ius est, quod ad statum rei romanae speact, quod ad singulorum utilitamnten pertinente. ¿Quién expresó esta definición?
Ulpiano
Es persona moral de Derecho público, a cuya integración contribuye una población, un territorio y un poder político, que organiza conforme un orden jurídico realiza, en ejercicio de su soberanía, un proyecto de vida propia para beneficio de la sociedad que lo integra.
Arnulfo es un menor de nacionalidad española, quien nació en Argentina. Actualmente reside en la ciudad Mérida, Yucatán, pues al morir sus padres el empezó a habitar en una casa hogar que pertenece a la Procuraduría de la Defensa del Menor en Yucatán (PRODENAY). A la edad de quince años fue adoptada de manera simple por Julia y Manuel, ambos de nacionalidad mexicana. ¿Qué nacionalidad tendría Arnulfo?.
Por ius sanguinis: Española.
Por ius soli: Argentina.
Se le llama a la existencia cotidiana e ineludible del derecho en la vida social.
Son todos aquellos procesos o actos a través de los cuales se identifican a las normas jurídicas dotándolas de juridicidad, es decir, de la protección especial que asegura su cumplimiento.
Fuentes Formales
El derecho de familia o derecho familiar es la rama del derecho civil que estudia las normas y regulaciones que atañen a las relaciones personales y patrimoniales de todo núcleo familiar; sin embargo, cuando en el procedimiento familiar son partes personas vulnerables ¿A que rama del derecho pertenece?
Se le llama al sistema apoyado en la fuerza que otorga a los gobernantes la autoridad para imponer sus propias determinaciones a la sociedad que gobiernan.
Poder Político.
La Constitución de Reino Unido es:
Flexible y no escrita
Es un aspecto que la sola existencia de la persona impone y que su condición no le permite satisfacer por sí mismo, produciendo una obvia dependencia respecto de los demás.
La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunció con la tesis titulada: "perspectiva de género. forma en la que el juez medidas debe aplicar esta doctrina al dictar las de reparación". Es un ejemplo de:
Jurisprudencia.
El derecho social es el conjunto de principios, instituciones y normas que, en función de la integración, protegen, tutelan y reivindican a los que viven de su trabajo ya los económicamente débiles”. ¿Quién expresó esta definición?
Trueba Urbina
Consiste que, por la existencia de las fronteras territoriales de un Estado, ni otros Estados, ni otras personas pueden realizar, en ese territorio, actos que vayan contra las decisiones del Estado dueño de ese territorio.
Función Negativa
Es la cualidad que goza la Constitución debido a que es la fuente de los poderes del Estado, por lo que es el documento Jurídico - Político de mayor jerarquía; por lo tanto, su poder predomina sobre todos los demás poderes.
Supremacía Constitucional
Ubica los elementos de las normas jurídicas.
Cuando la Ley de Migración expresa que los mexicanos no podrán ser privados del derecho a ingresar a territorio nacional y para tal efecto, deben acreditar su nacionalidad, se refiere al _________________, siendo que la ____________________ será que sí un mexicano no logra acreditar su nacionalidad, no podrá ingresar al país.
Cuando la Ley de Migración expresa que los mexicanos no podrán ser privados del derecho a ingresar a territorio nacional y para tal efecto, deben acreditar su nacionalidad, se refiere al SUPUESTO JURÍCO, siendo que la CONSECUENCIA JURÍDICA será que sí un mexicano no logra acreditar su nacionalidad, no podrá ingresar al país.
Al agresor de Karla se le aplicó el “In duivio, pro reo”, por eso lo dejaron en libertad. Es un ejemplo de:
Principio General del Derecho
“La idea central en que el derecho social se inspira no es la idea de la igualdad de las personas, sino de la nivelación entre las desigualdades que entre ellas existen; la igualdad dejar de ser así punto de partida del derecho, para convertirse en meta o aspiración del orden jurídico.” ¿Qué autor expresó esta definición?
Radbruch
Es el titular, intérprete y ejecutor de ese poder político que mediante un pacto social le es entregado por las personas integrantes de la sociedad.
El Gobierno
Se refiere que cuando se interpretan las normas constitucionales se pueden utilizar las normas de derechos humanos contenidas en los tratados internacionales de los que México sea parte, con el propósito de ofrecer una mayor protección a las personas.
Privar de la vida a alguien es moralmente incorrecto, ¿Cuáles son las características de esta norma?
Internas, unilaterales, autónomas e incoercibles
En este sistema jurídico le otorgan un papel predominante a la legislación.
Sistema romano germano francés.
María Antonieta falleció sin dejar testamento. El mes pasado Joaquín, su hermano denunció la sucesión y en la primera audiencia, el juez nombró como herederos únicamente a los hijos de María Antonieta, quienes eran mayores de edad. El caso anterior ¿a que rama y materia pertenecen? justifica tu respuesta.
Derecho Privado - Derecho Familiar
Es aquella función por la cual ese espacio geográfico constituye el asiento físico de la población, es el lugar en donde se ejercen actos de soberanía y en donde se aplica un orden jurídico creado por el propio Estado, a las personas que se asienten en ese territorio. , ya sea de manera permanente o temporal.
Función Positiva
Es una cualidad de nuestra Constitución y se refiere a que su texto nunca perderá su fuerza, vigencia y validez; así como tampoco, puede ser modificado sin un proceso legislativo específico.
Inviolabilidad de la Constitución.
El Instituto Nacional de Migración no puede prohibir el ingreso a los mexicanos al país, siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 36 de la citada Ley. Este párrafo ¿A que caracteristica de la ley pertenece?