Categorías gramaticales
Partes de la oración
Morfosintaxis
Verbos
Reconoce en la oración...
100

¿Cuántas categorías gramaticales existen?

8 o 9

100

¿Cuál es la diferencia entre oración y frase?

Las primeras poseen un verbo y denotan una acción completa, articulada, mientras que las frases son expresiones mucho más simples, a menudo incompletas, cuyo valor depende más del contexto que de lo que dicen en sí mismas.

100

¿Cuál es la diferencia entre una oración simple y compuesta?

La oración simple es aquella que se compone de un solo verbo y posee, por tanto, un solo predicado. La oración compuesta está formada por dos o más verbos, con lo que posee dos o más predicados.

100

¿Cuál es el participio del verbo imprimir?

Imprimido o impreso, dependiendo.

100

Reconoce el sujeto en:

LA NIÑA COME MUCHO.

La niña

200

¿Cuáles categorías gramaticales existen?

Menciona la que se encuentra en duda.

Artículo, sustantivo, adjetivo, pronombre, adverbio, conjunción, preposición, verbo e interjección (esta última está en duda según los gramáticos).

200

¿A qué categoría gramatical corresponde el Núcleo del Predicado?

Verbo

200

¿Cuáles son los pronombres protípicos para sustituir el Objeto Directo?

Lo, la, los, las.

200

¿Cómo se llaman los tipos de verboides en español y cuáles son sus terminaciones?

GERUNDIO: -ando, -endo

INFINITIVO: -ar, -er, -ir

PARTICIPIO: -ado, -ido, -to, -so, -cho

200

LLEVÓ POSTRES PARA LOS INVITADOS.

¿Es oración simple, compuesta o yuxtapuesta?

Simple

300

Menciona las categorías variables y por qué se llaman así:

Se llaman así porque poseen accidentes gramaticales y, por lo tanto, admiten cambio o flexión en su forma. Estas son el verbo, el nombre, el adjetivo, el artículo y el pronombre.

300

¿Qué es el sujeto tácito?

Menciona un ejemplo.

Cuando no aparece en la oración y tenemos que decirlo por la terminación verbal.

Ejemplo:

Compré una estufa.

300

¿Cuáles son los pronombres prototípicos para sustituir el Objeto Indirecto?

Le, les, me, te, se, nos.

300

Son los 3 modos verbales de las formas personales (verbos conjugados), en español:

IMPERATIVO, SUBJUNTIVO E INDICATIVO

300

ESCRIBIÓ UN ENSAYO PARA EL EXAMEN.

¿Cuál es el Objeto Indirecto?

Para el examen.

400

¿Cuáles son las categorías gramaticales que funcionan como nexos?

Conjunción y preposición

400

Menciona 3 tipos de Complemento circunstancial:

Tiempo, Modo, Lugar, Cantidad, Instrumento, Causa, Finalidad, Compañía...

400

¿Qué son los pronombre proclíticos?

Son aquellos que anteceden a un verbo, pero van separados de él, no forman palabra, no poseen acento propio (son átonos) y son: me, te, se, nos, os; lo, los, la, las, le, les.

400

¿Qué es una perífrasis verbal?

Menciona un ejemplo.

Es una expresión formada por un verbo auxiliar y por un verboide. En algunos casos puede haber un nexo entre el auxiliar y el verboide. Por ejemplo: hay (auxiliar) que (nexo) pintar (verboide), fue (auxiliar) robado (verboide), está (auxiliar) cantando (verboide).

400

COME, BEBE, MASTICA... ORBIT.

Es un claro ejemplo de:

Yuxtaposición

500

Menciona 3 accidentes gramaticales del verbo:

Tiempo, aspecto, modo, persona y número.

500

Menciona los dos tipos principales de oración compuesta.

Coordinada y subordinada

500

¿Qué son los pronombres enclíticos?

Son los que pueden unirse o soldarse al verbo para dar lugar a una nueva palabra, que también completa su sentido a través del contexto. Por ejemplo: déjame, suéltalo, vístete.

500

Es otra manera de llamarle a los verboides en español, pues así aparecen en la página de la RAE cuando le das click a "conjugar" el verbo buscado:

FORMAS NO VERBALES

500

LES DIJO LA VERDAD A LOS NIÑOS.

¿Cuál es el Objeto Directo en la oración?

La verdad