Normas de
Seguridad
Normas de
Salud
Normas de
Organización
Inspecciones STPS
Marco Normativo
100

Menciona 3 NOMs oficiales de la STPS que estén clasificadas como de seguridad

NOM-001-STPS-2008

NOM-002-STPS-2010

NOM-004-STPS-1999

NOM-005-STPS-1998

NOM-006-STPS-2023

NOM-009-STPS-2011 

NOM-020-STPS-2011

NOM-022-STPS-2015

NOM-027-STPS-2008

NOM-029-STPS-2011

NOM-033-STPS-2015

NOM-034-STPS-2016

100

Menciona una obligación del patrón en materia de la NOM-011-STPS-2001 Ruido 

El programa de conservación de la audición,Estudio de ruido, capacitación, proporcionar EPP,vigilancia a la salud de los trabajadores.

100
Esta norma habla acerca del Equipo de Protección Personal.

NOM-017-STPS-2008 Equipo de protección personal

100

¿Qué requisitos debe cubrir un inspector?

Los requisitos para ser Inspector de la STPS abarcan tanto aspectos legales como de aptitud, buscando asegurar que las personas que desempeñan esta función cumplan con los estándares de calidad y ética necesarios para proteger los derechos de los trabajadores.

100

Es la dependencia que regula y vigila el trabajo seguro de los trabajadores en México

Secretaria de Trabajo y Previsión Social.

200

Esta norma menciona todo lo relacionado con espacios reducidos y que no están diseñados para ser ocupados continuamente y que a su vez son clasificados como trabajos peligrosos. 

NOM-033-STPS-2015Trabajos en espacios confinados

200

Menciona porqué es importante efectuar estudios médicos periódicos a los trabajadores que se encuentren expuestos a ciertas condiciones en el centro de trabajo.

Son fundamentales para la salud y seguridad de los trabajadores, así como para el bienestar de las empresas. Permiten detectar enfermedades laborales en sus etapas iniciales, prevenir riesgos y promover un ambiente de trabajo saludable.

200

Es una norma que deben cumplir todos los centros de trabajo donde se menciona la necesidad de contar con un grupo de personas que realicen inspecciones de seguridad y salud en el trabajo.

NOM-019-STPS-2011Comisiones de seguridad e higiene

200

¿Quiénes deben participar en la atención de visitas de inspección?

Deben participar el patrón o su representante, los representantes de los trabajadores (sindicato o comité interno de la empresa), los miembros de la comisión de seguridad e higiene (si la empresa tiene), y dos testigos de asistencia, propuestos por el patrón o designados por el inspector, según sea el caso

200

Menciona a grandes razgos de qué habla el artículo 123 Constitucional

Establece normas mínimas para la regulación del trabajo, incluyendo salarios, jornadas de trabajo, descansos, seguridad social, huelgas y contratación colectiva.

300

Son las clasificaciones de grado de riesgo de incendio de acuerdo a la NOM-002-STPS...

Alto y Ordinario

300

Menciona de dos ejemplos de radiación ionizante y no ionizante.

No Ionizante: Ondas de radio, microondas.

Ionizante: Rayos x y gamma

300

Menciona los colores de seguridad estipulados por la NOM-026 para los fluidos conducidos por tubería.

Verde: Fluidos no peligrosos.

Amarillo: Fluidos peligrosos (presión o temperatura o sus características intrínsecas)

Rojo:Combate de incendios.

300

¿Cuánto tiempo te otorga un emplazamiento?

30 días para cumplir con las medidas administrativas solicitadas si es un emplazamiento técnico, o 15 días hábiles para presentar alegatos y pruebas en caso de una inspección.

300

Si voy a relizar un programa de mantenimiento, ¿qué normas debo considerar?

NOM-004-STPS, NOM-001-STPS, NOM-022-STPS, NOM-019-STPS, NOM-029-STPS, NOM-020-STPS, NOM-027-STPS,NOM-006-STPS, NOM-002-STPS

400

Menciona los 4 tipos de trabajos peligrosos y por lo menos 3 obligaciones que deben cumplirse para ejecutarse.

Trabajos en caliente, trabajos en altura, trabajos en espacios confinados, trabajos eléctricos.

Obligaciones:

a)Permiso de trabajo

b)Contar con la capacitación

c)Delimitación de área

d) EPP

e) Vigía.

400

De acuerdo a la NOM-025-STPS-2008 Iluminación son los luxes necesarios para realizar trabajos de oficina.

De 300 a 500

400

Menciona 2 obligaciones de la NOM-030-STPS-2009 Servicios preventivos de seguridad y salud.

Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo.

Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico

400

¿Qué documentos entrega el inspector cuando concluye la visita?

Acta de Inspección

  • Entregar una copia del acta al patrón o su representante, y a los trabajadores.
  • Hacer constar en el acta la entrega de la copia
400

¿A qué se refieren las normas de producto de la STPS?

corresponde a las empresas que fabrican, comercializan o distribuyen equipos contra incendio y de protección personal.

500

La NOM-006-STPS-2023, recientemente dejó sin efectos a la NOM-006-STPS-2014, Menciona cuál puede ser una de las diferencias entre ambas versiones.

La NOM-006-STPS -2023 se enfocará al manejo de cargas con maquinaria y ya no considerará la carga realizada por trabajadores esa estará delimitada por la NOM-036-STPS-2018.

500

¿Cuál es la norma que verifica las temperaturas elevadas o abatidas en los centros de trabajo? y menciona una medida para su control.

NOM-015-STPS-2001

Llevar control de la temperatura del trabajador al inicio del trabajo y al final del mismo.

500

Menciona los puntos que debe contener una etiqueta de seguridad de una sustancia química de acuerdo con la NOM-018-STPS-2015 Comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas 

Nombre del producto, nombre del fabricante, palabra del aviso, pictogramas, indicaciones de peligro, consejos de prudencia,
500

¿Qué se debe hacer después de una visita de inspección?

 Revisar el acta de inspección, realizar las observaciones y pruebas correspondientes dentro de los 5 días hábiles siguientes, y cumplir con los requerimientos de la STPS para evitar sanciones.

500

¿Cuántas son las NOMs de la STPS, cómo se clasifican y cómo es su aplicación?

En el presente, se encuentran vigentes 41 normas oficiales mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo. Dichas normas se agrupan en cinco categorías: de seguridad, salud, organización, específicas y de producto. Su aplicación es obligatoria en todo el territorio nacional.