NIVEL 1
NIVEL 2
NIVEL 4
NIVEL 5
NIVEL 6
100

¿Qué es la economía?

La economía es la ciencia social que estudia cómo los individuos, empresas, gobiernos y otras organizaciones toman decisiones sobre la asignación de recursos escasos para satisfacer sus necesidades y deseos ilimitados.

100

¿Qué ocurre si el ingreso de los consumidores aumenta?

Un aumento en el ingreso generalmente aumenta la demanda de bienes normales y disminuye la demanda de bienes inferiores.

100

¿Cuál es la diferencia entre costos fijos y costos variables?

Los costos fijos no varían con el nivel de producción, mientras que los costos variables sí cambian conforme aumenta o disminuye la producción.

100

¿Cómo pueden las empresas maximizar sus ganancias considerando los costos fijos y variables?

Las empresas deben calcular su punto de equilibrio, donde los ingresos cubren tanto los costos fijos como variables, y ajustar la producción para maximizar las ganancias.

100

¿Qué ocurre en un mercado monopolista en términos de precios y oferta?

Un monopolio puede fijar precios más altos y reducir la oferta, ya que no enfrenta competencia directa.

200

¿Cuál es el objetivo principal de la economía?

El objetivo principal de la economía es entender cómo se producen, distribuyen y consumen los bienes y servicios, y cómo se optimizan los recursos para satisfacer las necesidades humanas.

200

¿Cómo se representa gráficamente la oferta de mercado?

La oferta se representa mediante una curva ascendente, que muestra la relación positiva entre el precio y la cantidad ofrecida.

200

¿Cómo afectan los costos variables a la rentabilidad de una empresa?

A medida que aumenta la producción, los costos variables aumentan, lo que puede reducir la rentabilidad si no se gestionan adecuadamente.

200

¿Qué ocurre cuando la oferta supera a la demanda?

Cuando la oferta supera la demanda, se genera un exceso de productos, lo que puede llevar a una reducción de los precios.

200

¿Cómo afectan los impuestos a la oferta y la demanda?

Los impuestos pueden aumentar los costos de producción, reduciendo la oferta, o aumentar el precio final, lo que puede reducir la demanda.

300

¿Qué diferencia hay entre microeconomía y macroeconomía?

La microeconomía estudia el comportamiento de los agentes económicos individuales (familias, empresas), mientras que la macroeconomía se enfoca en la economía en su conjunto (crecimiento económico, inflación, desempleo).

300

¿Qué son los costos fijos?

Los costos fijos son aquellos que no cambian con el nivel de producción, como el alquiler de una fábrica o los salarios de los empleados fijos.

300

¿Qué papel juegan los costos en las decisiones empresariales?

Los costos son cruciales para establecer precios, determinar la viabilidad de nuevos proyectos y decidir el volumen de producción.

300

¿Cómo ajustan los mercados el precio cuando hay un exceso de oferta?

El precio tiende a bajar para equilibrar la oferta con la demanda.

300

¿Qué es una estrategia dominante en el contexto del equilibrio de Nash?

Una estrategia dominante es aquella que siempre da un mejor resultado a un jugador, sin importar lo que hagan los demás jugadores.

400

¿Qué es la escasez?

La escasez se refiere a la limitación de recursos disponibles para satisfacer las necesidades y deseos humanos, lo que obliga a tomar decisiones sobre cómo distribuir esos recursos de manera eficiente.

400

¿Cómo se calculan los costos fijos por unidad producida?

Se dividen los costos fijos totales entre la cantidad de unidades producidas.

400

¿Qué factores determinan la demanda de un bien o servicio?

Factores como el precio del bien, el ingreso de los consumidores, los gustos y preferencias, los precios de bienes relacionados (sustitutos y complementarios), y las expectativas de futuro afectan la demanda.

400

¿Qué es el concepto de "equilibrio de mercado"?

El equilibrio de mercado es el punto donde la cantidad demandada iguala a la cantidad ofrecida, y no hay incentivos para cambiar el precio o la cantidad de bienes en el mercado.

400

¿Cómo influye la tecnología en la oferta de un bien?

La tecnología puede reducir los costos de producción, lo que aumenta la oferta de un bien a un precio más bajo.

500

¿Qué son los costos de oportunidad?

Los costos de oportunidad son los beneficios que se dejan de obtener al elegir una opción sobre otra. Es el valor de la alternativa no elegida.

500

¿Qué ejemplos de costos fijos existen en una empresa?

Ejemplos incluyen el alquiler de instalaciones, los sueldos de empleados permanentes y los pagos de seguros.

500

¿Cómo afecta la competencia perfecta a los precios de mercado?

En competencia perfecta, los precios tienden a igualarse al costo marginal, ya que las empresas no pueden influir en los precios y deben aceptar el precio del mercado.

500

¿Cuáles son las condiciones necesarias para lograr un equilibrio de Nash?

Los jugadores deben conocer las estrategias de los demás y no tener incentivos para cambiar su estrategia si conocen las elecciones de los demás.

500

¿Cómo se aplica el equilibrio de Nash en la fijación de precios entre empresas?

Las empresas pueden ajustar sus precios y estrategias de producción basándose en las decisiones de sus competidores para maximizar sus beneficios, buscando un equilibrio donde ninguna empresa tenga incentivos para cambiar su estrategia.