ARGUMENTAR 1
ARGUMENTAR 2
ARGUMENTAR 3
ARGUMENTAR 4
ARGUMENTAR 5
100
Cuando discutes sobre un tema, tu mantienes una postura y tu compañero mantiene otra. Ambas dan razones o argumentos para apoyar sus respectivos planteamientos: los dos están argumentando.
¿Qué es Argumentar?
100
Finalmente existen una serie de factores contextuales que pueden incidir en mayor o menor grado en la argumentación. No es posible dar una lista exhaustiva de ellos, ya que dependerán de cada circunstancia concreta; sin embargo, entre los más comunes se pueden destacar: las características del lugar en que se efectúa una argumentación oral, el grado de formalidad de la situación, el tiempo de que se dispone, etc.
¿QUE ES EL CONTEXTO?
100
Consiste en reafirmar la tesis una vez razonada
¿QUE ES LA CONCLUSIÓN?
100
Se basan en las cifras de estudios representativos.
¿QUE SON ARGUMENTOS VALÓRICOS?
100
Se apoyan en casos particulares y concretos
¿QUÉ SON LOS ARGUMENTOS DE EJEMPLIFICACIÓN?
200
Es un tipo de exposición que tiene como propósito defender con razones o argumentos una tesis, es decir, una idea que se quiere probar
¿QUE ES ARGUMENTAR?
200
En el deporte lo importante no es ganar sino participar
EJEMPLO DE TESIS
200
Como dijo Pelé: el fútbol no es un deporte; es un arte.
EJEMPLO DE ARGUMENTO DE LA FAMA
200
Explicitan las razón de las acciones o fenómenos.
¿QUÉ SON LOS ARGUMENTOS CAUSALES?
200
Es aconsejable usar los gestos y la voz para dar mayor seguridad a tu exposición.
SON EJEMPLOS DE RECURSOS DE UNA ARGUMENTACIÓN
300
Es aquello sobre lo que se argumenta. Normalmente, existen temas que son más polémicos que otros, lo que dependerá de la cultura, el periodo histórico y otros factores
¿QUE ES EL Tema ?
300
Es el conjunto de razones que apoyan la tesis.
¿QUE ES EL CUERPO EN UNA ARGUMENTACIÓN?
300
Todos saben que un futbolista no se hace, nace
EJEMPLO DE ARGUMENTACIÓN EN BASE A UNA GENERALIZACIÓN
300
Si uno hace un análisis de los mejores jugadores del mundo, llega a la conclusión de que todos ellos tenían en común el ser imprevisibles; su genialidad consistía en que siempre hacían algo que desconcertaba al adversario.
EJEMPLO DE ARGUMENTACIÓN EN BASE A UN ESTUDIOS SOBRE EL TEMA
300
Un razonamiento invalido o incorrecto
¿QUE ES UNA FALACIA?
400
Un interlocutor que dialoga con el emisor, intercambiando papeles con él. En este caso, el interlocutor puede contra argumentar defendiendo su propia tesis
¿Quién es el receptor, y cuál es su función?
400
TIENE EL PROPÓSITO DE CONVENCER, PERSUADIR SOBRE UNA IDEA O TESIS
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA ARGUMENTACIÓN?
400
Yo, que juego fútbol, sé que sólo la técnica, más un entrenamiento constante, hace un buen jugador
EJEMPLO DE ARGUMENTACIÓN DE EXPERIENCIA PERSONAL
400
PUEDEN SER CAUSALES, VALÓRICOS Y DE EJEMPLIFICACION
¿CÓMO PUEDEN SER LOS ARGUMENTOS?
400
Es una prueba o razón verdadero o falso, es un discurso dirigido.
¿QUE ES UN ARGUMENTO?
500
Se organiza en tres partes la tesis, El cuerpo y la conclusión
¿Cómo se organiza la argumentación?
500
DEBE SER CLARA Y SENCILLA,
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA TESIS?
500
Citando a un personaje conocido y respaldado Aludiendo a tu propia experiencia personal Apoyándote en estudios realizados sobre el tema. Apoyándote en la opinión de la mayoría
¿CÓMO PUEDO ARGUMENTAR?
500
Puedes recurrir a argumentos causales, valóricos de ejemplificación, estadísticos o propios de una disciplina científica.
¿Cómo desarrollo una tesis?
500
1. Debes escuchar atentamente a tu interlocutor. 2. Di que ha establecido falsas relaciones entre causa y efecto 3. Presento casos aislados como situaciones comunes. 4. Exagera sus argumentos para hacerle ver su inconsistencia.
¿Cómo rebatir o contraargumento una idea?