¿Cuántos accesos tiene la universidad?
7
¿Cuáles son las áreas o departamentos en los que se divide la Vicerrectoría de Bienestar Universitario?
Deportes, Desarrollo y Gestión Cultural; Grupos estudiantiles; Pastoral; Residencia universitaria; Solidaridad; Coordinación de Desarrollo Estudiantil.
¿Qué es el MIM?
Es un museo reconocido como un lugar de expresión multidisciplinaria, a través de exposiciones dinámicas ofrece espacios de reflexión abierta y aprendizaje significativo a sus visitantes.
¿Qué servicios brinda la Coordinación de Desarrollo Estudiantil?
1. Orientación individual (psicológica, vocacional, escolar y profesional).
2. Visitas grupales semestrales en el marco del Programa de Desarrollo de Habilidades Sociales.
3. Conferencias y Talleres con temas como Relaciones sociales y aspectos personales; Desarrollo Académico; Elección Vocacional; Desarrollo Profesional.
¿Qué significa el símbolo (isotipo) de nuestra universidad?
Se compone de la estilización de los chevrones heráldicos o lanzas rotas, que aparecen en el escudo de armas tradicional de la familia De La Salle. Está integrado por seis (6) chevrones entrelazados que representan: *Interiores, en rojo Funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión. *Exteriores, en azul valores lasallistas de fe, fraternidad y servicio.
¿cuántas canchas o espacios deportivos tiene la universidad?
10 más el gimnasio
¿Cómo funciona el sistema de créditos complementarios?
Se deben realizar 30 créditos solidarios, 30 deportivos y 30 culturales en el transcurso de los seis primeros semestres o cuatrimestres, según el plan de estudios de Licenciatura, para poder inscribirse al siguiente semestre o para graduarse.
¿Qué actividades se pueden realizar en el MiM?
Visitas guiadas en varios idiomas, visitas programadas al depósito de obra con objeto de estudio, programadas de actividades paralelas de carácter académico, lúdico y recreativo, actividades artístico-culturales, charlas y conferencias, talleres en los que se refuerzan los mensajes de las exposiciones y del propio museo.
¿Qué es el Centro de Neurociencias?
Es un espacio que brinda servicios de apoyo académico y especializado para el estudio científico y la aplicación de conocimiento relativo a la interacción entre la función cerebral y la conducta humana.
¿Qué significa el imagotipo de nuestra universidad?
Se construye con dos elementos básicos: un isotipo (chevrones) y un logotipo (representación gráfica del nombre de la universidad) que, en su conjunto, representa la ideología y misión de la Universidad frente a la sociedad.
¿cuántas plazas tiene la universidad?
4
¿Dónde puedo encontrar información de actividades para cumplir mis créditos?
¿En qué horario se puede acudir al MIM?
Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 h de 16:00 a 17:00 h; Sábados de 10:00 a 14:00 hrs.
¿Qué servicios brinda la Biblioteca de nuestra universidad?
Préstamo de libros para consulta en salas y para llevar a casa; acceso a publicaciones especializadas (en físico ya través de diversas plataformas electrónicas); hemeroteca; videoteca, sala audiovisual, cubículos de estudio, internet inalámbrico en sus instalaciones.
¿Cómo se llama la mascota de nuestra universidad?
Felino
¿Cuántos auditorios tiene la universidad?
14
¿Qué son los grupos estudiantiles?
“El espacio donde las ideas se hacen realidad y desarrollas tú potencial.” Un lugar para escuchar y ser escuchado, reflexionar y participar, crecer, desarrollar un liderazgo que permita orientar tus propuestas al tiempo que colaboras en distintas actividades como eventos académicos, culturales, deportivos, de pastoral, recreativos, de apoyo comunitario, entre otros.
¿Tiene algún costo el acceso al MIM?
No, es gratuito
¿En qué consiste mi seguro médico escolar (cobertura)?
En caso de sufrir un accidente dentro de las instalaciones o en el trayecto ininterrumpido Campus-Casa o Casa-Campus se puede hacer uso de su seguro médico para recibir atención en uno de los Hospitales con los que se tiene convenio.
¿Cuántos campus tenemos en nuestra universidad y son?
5 Campus: Campestre, Juan Alonso de Torres, Américas, San Francisco y Salamanca.
¿cuántas capillas tiene la universidad?
3
¿Cuál es el semestre límite para cumplir tus créditos complementarios?
Al finalizar 6to. semestre
¿El acceso es únicamente para la comunidad Lasallista?
No, es abierta al público en general, solicitando la visita en correo o teléfono del MiM.
¿En dónde puedo realizar mi solicitud para el servicio de estacionamiento?
Departamento de Infraestructura y Recursos Materiales, ubicado a un costado de la Imprenta y el acceso.
¿Cómo puedes conocer tu usuario y contraseña para acceder a tu portal de estudiante?
USUARIO Es tu matrícula, deberás incluir ceros a la izquierda hasta completar 8 dígitos. Tu CONTRASEÑA se conforma con las iniciales de tu nombre: Primera letra de tu primer nombre en mayúscula + iniciales de tu apellido paterno y materno + tu matrícula.