¿A quién se dirige las obras?
Se dirige normalmente al público con cultura (educación), porque normalmente es escrito.
¿Quiénes son los juglares?
Personas que vivían en la Edad Media y que se dedicaban a entretener a las personas, mediante el canto, la danza, la declamación de poesías, etc.
¿Quién son los propietarios de la casa de huéspedes?
Giles y Mollie Ralston
¿Dónde toma lugar la historia?
En Santander, España
¿En que año nació Don Juan Manuel?
1282
¿Cuál ea objetivo(temática)?
Cuya finalidad era educar el pueblo con los valores religiosos, entretener al pueblo com ideas religiosas.
¿Cuál es el público dirigido?
Les cantaban o recitaban a los nobles, reyes y público en general a las horas del recreo.
¿Cuál es el nombre de la canción que era mencionada varias veces en el libro?
Los 3 ratones ciegos
¿Cuál es el nombre de la casa a la que llega Javier?
Villa Candelaria
¿Dónde murió Don Juan Manuel?
En Córdoba
¿En qué siglos surgió?
Surgió entre los siglos XIII y XIV.
Menciona 3 características del Mester de Juglaría
Lenguaje sencillo y popular
Autores anónimos
Redactado oralmente
¿Cómo llego el “oficial” a la mansión?
Con unos esquís
¿Cuál es el pasatiempo del tío Luis en su sótano?
Crear Perpetuum Mobiles
¿Dónde fue enterrado Don Juan Manuel?
En Peñafiel (Valladolid)
¿Quiénes eran los autores principales del mester de Clerecía?
Gonzalo de Berceo, Juan Ruiz y Arcipreste de Hita.
¿Qué tipo de obras hacían?
La poesía épica y lírica
En el primer acto (en la casa) ¿Quién es la víctima?
La señora Boyle
¿Qué hace tío Luis con el collar?
Se lo regresa a los Mendoza
Menciona dos obras de Don Juan Manuel
Libro del caballero y del escudero
Libro de los estados
Menciona 3 obras importantes del Mester de Clerecía
Milagros de Nuestra Señora, Vida de San Millán de la Cogolla, Santo Domingo de Silos…
¿En qué siglo?
Entre el siglo X y la primera mitad del siglo XII
¿Con qué arma amenazan a Mollie?
Con una Revólver
¿Qué sucede el 16 de julio de 1969?
Beatriz Obregón se escapa el día de su boda con el Capitán Cienfuegos
¿Cuál es la estructura de los libros de Don Juan Manuel?
51 “enxiemplos” o apólogos (fábulas)