Los símbolos patrios son:
Escudo nacional, bandera nacional e himno nacional.
Representa el orgullo y la grandeza:
Águila
"Con el paso del tiempo trasladaron la Villa de la Veracruz a La Antigua y después frente a _______________".
San Juan de Ulúa
La principal actividad económica de estas culturas (Olmecas, huastecas y totonacas)fue:
Cultivo de maíz, chile, frijol, aguacate y calabaza.
Con la llegada de ______________ se fundó la Villa Rica de la Veracruz en 1519.
Hernán Cortés
Representa a nuestra identidad como mexicanos:
Bandera nacional
Representa a los enemigos de México:
Serpiente
Los esclavos eran maltratados y por eso de generaron descontentos y rebeliones ;una de ellas encabezada por un esclavo africano llamado:
Yanga
Fecha de la construcción de San Juan de Ulúa:
1590
Fue un importante puerto comercial en la costa del Golfo de México:
Veracruz
Se representa con letra y música ,narrándose en su canto los hechos heroicos de los mexicanos que defendieron nuestro país.
Himno nacional
Representa la pureza de los ideales:
Nopal
¿Cuál fue una de las razones por las que se construyó el fuerte de San Juan de Ulúa?
Por ser un importante puerto comercial, Veracruz fue víctima de piratería y se buscaba la forma de protegerlo.
Las culturas intercambiaban sus productos en:
Mercados o tianguis
La mayoría de los esclavos llegaron a actividades como:
Plantaciones de caña de azúcar
Representa la leyenda de los aztecas al fundar la gran Tenochtitlán, que actualmente es la ciudad de México.
Escudo Nacional
Autor de la letra del himno nacional mexicano:
Jaime Nunó
Antes de la llegada de los españoles existieron culturas en el territorio que hoy ocupa el estado de Veracruz, en especial destacaron 3 grupos:
Olmecas, huastecos y totonacas.
Creían en _________ dioses y tenían otras lenguas para comunicarse:
Muchos
Fueron grandes _____________ y ___________________, y nos heredaron un patrimonio cultural.
Constructores y escultores
Nos representan e identifican, sus características, uso y difusión están definidos por la ley:
Símbolos patrios
Autor de la música del himno nacional mexicano:
Francisco González Bocanegra
Fecha en que se fundó la Villa Rica de la Vera Cruz:
1519
Fecha en que se firmaron los Tratados de Córdoba
1821
Dio inicio después de la caída de México Tenochtitlán y cambió la vida de los pobladores a partir de ese momento:
Virreinato