MARIA Y JOSE
XTMAS TREES
POSADAS
NACIMIENTOS
VARIOS
100

¿En donde vivía la Virgen María


En Jerusalén

100

¿Que simbolize el árbol de navidad?

El árbol de Navidad es un elemento decorativo de gran simbolismo para la celebración de la Navidad. ... Su color verde y su forma de punta son símbolos de la vida y el amor de Dios, y las luces que lo adornan nos remiten al misterio de la Nochebuena, cuando Jesucristo llega al mundo trayendo la luz de una nueva esperanza

100

¿Cuál es el significado de las posadas?

Las posadas son las fiestas navideñas que se celebran durante los 9 días previos a la Navidad representando el peregrinar de María y José de Nazaret a Belén pidiendo alojamiento por una sola noche

100

¿Cuál es el origen de los nacimientos navideños?

El primer nacimiento navideño del que se tiene registro data de 1223, cuando San Francisco de Asís montó un belén en una cueva cerca de la ermita de Greccio, en lo que hoy es Italia. ...

100

¿Qué es el turrón?

Dulce hecho de almendras, miel y azúcar. También se puede hacer de chocolate.

200

¿Quienes son los papás de la Virgen María

San Joaquín y Santa Ana

200

¿Dónde se origino la tradición del árbol de Navidad?

En Alemania

200

¿Qué se hace en las posadas navideñas?

. En México, una posada es una celebración que incluye ponche calientito, canastas de dulces, velas, luces de bengala y piñatas de siete picos.

200

¿Cuándo se debe de quitar el nacimiento?

el 2 de febrero

200

¿En qué Santo se basa la figura de Santa Claus?

San Nicolás de Myra o san Nicolás de Bari fue un obispo turco que vivió en el siglo IV de nuestra era y cobró fama por tener el hábito de dar regalos.

300

¿Que oficio tenía San José?

San José era carpintero

300

¿Cuándo se pone el árbol de Navidad?

El primer domingo de Adviento

300

¿Cuándo se deben de comenzar las posadas?

El  16  al 24 de diciembre

300

¿Por qué se pone nacimiento en Navidad?


En el seno familiar, la decoración navideña presenta tres tendencias fundamentales: la de aquellos que han tomado como propias las tradiciones de otros pueblos, con pinos y esferas, incluyendo los Santa Claus; la que combina los elementos propios y extraños; y la de quienes siguen la tradición de los Nacimientos, aunque de una manera un tanto mestiza.

300

¿Con qué fenómeno astronómico se relaciona a la “Estrella de Belén”?

Existe la teoría de que en realidad el fenómeno pude tratarse de una rara triple conjunción de la Tierra con los planetas Júpiter y Saturno.

400

¿Porqué fueron a Belén María y José?

Para cumplir con el Censeo

400

¿Quién es el Santo que comenzó con ésta tradición?

San Bonifacio

400

¿Menciona algo que se da de comer en una posada navideña?

TAMALES, bolsita de dulce, fruta de temporada, refresco, ponche, café

400

Muchos nacimientos mexicanos incluyen motivos y estereotipos muy propios de nuestra cultura, por ejemplo:

  • cartero
  • globero
  • aguador
  • taquera
  • panadero
  • organillero
  • gallitos
  • borrequitos
400

¿Qué significan los picos de las piñatas que se acostumbra romper en Navidad?

la forma de estrella de 7 picos representa los 7 pecados capitales.

500

¿Quién le dijo a San José que el niño que María espera es el hijo de Dios?

Un ángel en sueños

500

¿Menciona tres cosas que hay que poner en el árbol de Navidad?

Una estrella, esferas, adornos navideños, luces, botas de navidad, guirnaldas de palomitas, un pie de pino

500

¿Menciona algo qué es lo que se necesita para una posada?

  1. Los peregrinos, o sea las estatuitas de la virgen María, San José, el burro donde montan y un ángel que los protege.
  2. Piñatas. ...
  3. Aguinaldos, uno por persona: dulces, frutas y cacahuates.
  4. Velas para posada o luces de bengala pequeñas.
  5. Ollas de ponche y vasos desechables.
500

Figuras indispensables en los nacimientos navideños

los más comunes son el paixtle, el musgo, la paja, los animalitos, La Sagrada Familia, los Tres Reyes Magos 

500

Una de las tradiciones más románticas de la Navidad consiste en que si coincides con otra persona bajo una planta concreta, tienes que besarte con ella. ¿Qué planta es?

Muérdago