HISTORIA
GENERALIDADES
SISTEMA TEGUMENTARIO
SISTEMA MUSCULOESQUELÍTICO
SISTEMA CARDIOVASCULAR
100
  • Es el estudio de la estructura y de la función corporal
  • Anatomía humana.
100
  • Cómo se llama al estudio del sistema esquelético.
  • Osteología.
100
  • Es el mayor órgano del cuerpo:
  • Piel.
100
  • Tejido conectivo fibroso que recubre los elementos del esqueleto:
  • Pericondrio.
100

Es el revestimiento interno compuesto por una sola capa de células epiteliales extremadamente aplanadas.

  • Túnica íntima O Endotelio.
200
  • Quien dio las bases de la anatomía actual
  • Vesalio.
200
  • Cómo se llama al plano que atraviesa el cuerpo en sentido longitudinal y lo divide en dos mitades, derecha e izquierda.
  • Plano medio.
200
  • Es un epitelio queratinizado que cubre y protege la capa basal, regenerativa y pigmentada.
  • Epidermis.
200
  • Son huesos que tienen formas diferentes a las de los huesos largos, cortos y planos. Se encuentran en su gran mayoría en los huesos de la cara.
  • Huesos irregulares.
200

Es la capa compuesta principalmente por músculo liso.

  • Túnica media.
300
  • Quién descubrió la anatomía de las heridas
  • Homero.
300
  • Cómo se llama al plano que atraviesa el cuerpo en sentido longitudinal paralelo al plano medio.
  • Plano sagital.
300
  • Da el color a la piel:
  • Melanocitos.
300
  • Es el tipo de músculo que se asemejan a plumas en cuanto a la disposición de sus fascículos.
  • Penniformes.
300

Se llaman arterias de conducción, poseen numerosas láminas de fibras elásticas en sus paredes y reciben inicialmente el gasto cardíaco.

  • Grandes arterias elásticas.
400
  • Es el estudio de la anatomía de los distinto sistemas orgánicos que funcionan conjuntamente para llevar a cabo funciones complejas
  • Anatomía sistémica.
400
  • Cómo se llama al plano que atraviesa el cuerpo en sentido perpendicular a los planos medio y los dividen en las porciones anterior (frontal) y posterior (dorsal).
  • Plano coronal.
400

Función de las células de Langerhans

Defensa

400
  • Es la contracción en la cual el músculo modifica su longitud en relación con la producción de movimiento.
  • Contracción isotónica.
400

Son venas de menor tamaño, drenan los lechos capilares y se unen con otras similares para constituir las venas pequeñas.

  • Vénulas.
500
  • Quién fue el primero en realizar disecciones en cadáveres humanos
  • Alcmenon.
500

Es el plano que divide el cuerpo en superior e inferior

Plano transversal u horizontal

500
Cuántos tipos de fascias existen en el organismo

5

500
  • Proceso articular semejante a un carrete que actúa como una polea.

Tróclea

500

Son los vasos sanguíneos que drenan el exceso de líquido de los espacios extracelulares al torrente sanguíneo.

  • Conductos linfáticos.