Doctrina General del Estado 1
Doctrina General del Estado 2
Historia de Roma
Presidentes de México
Random
100

Definición aristotélica de Estado.

El Estado es una sociedad natural, establecido debido a la naturaleza social del hombre y a la familia.

100

Menciona a un representante del modelo aristotélico.

Jean Bodin.

100

¿Dónde se ubica Roma?

En la República de Italia y Roma es su Capital.

100

¿Qué significa Morena?

Movimiento de Regeneración Nacional.

100

Si me nombras desaparezco, ¿quién soy?

El silencio.

200

¿Cuál es la dicotomía base del modelo aristotélico?

Dicotomía familia/Estado.

200

¿A qué se refiere Maquiavelo cuando habla del Estado? 

Al máximo poder que se ejerce sobre los habitantes de un determinado territorio.

200

Describa brevemente a los Esclavos Romanos.

No tenían derechos y eran posesión de sus amos. El esclavismo era toda una institución social en Roma. No fue un esclavismo.

200

¿Cuánto medía Benito Juárez?

1.37 metros de altura.

200

¿Quién fue el primer hombre en pisar la luna?

El primer hombre que puso un pie en la luna fue Neil Armstrong.

300

¿Cuántos tipos de gobierno tuvo Roma?

República, Monarquía, Aristocracia, Democrática e imperio.

300

¿Quiénes eran los que ocupaban el cargo de Magistrados?

Los cónsules, los ediles y los tribunos.

300

¿Cuál fue el mayor competidor del Imperio Romano en su expansión? 

La ciudad de Cártago.

300

¿En qué año y en que agrupación participó en las protestas estudiantiles contra el presidente Gustavo Díaz Ordaz?

1968, Agrupación Emiliano Zapata.

300

Estás corriendo en una carrera y adelantas a la persona que está en segundo lugar, ¿en qué posición pasas a estar?

Esta pregunta con trampa te puede hacer pensar que pasarías a estar en el primer puesto, pero si adelantas al que va segundo, te quedas en su posición: segundo lugar.

400

¿Cómo fungen la Sociedad y el Estado?

Fungen como dos momentos necesarios, separados pero contiguos, diferentes pero interdependientes, del sistema social en su complejidad y en toda su articulación.

400

Formas de gobierno. 

República, Presidencialismo, Monarquía, Teocracia, Democracia, Dictadura, Fascismo.

400

¿Qué es el año de los 4 emperadores?

Entre el año 68 y 69 d.C 4 emperadores pasaron por el Poder.

400

Acontecimientos durante el sexenio de Lázaro Cárdenas del Rio.

Realizó el mayor reparto agrario de la historia en México; 

Fundó el Instituto Politécnico Nacional; 

Expropió el petróleo en 1938, creando Petróleos Mexicanos (PEMEX).

400

¿Qué es el NaCl?

Cloruro de sodio, sal común.

500

¿Cómo fue esta controversia entre Estado e Iglesia? 

Por una parte estuvo representada y por la otra como un conflicto entre dos sociedades:

Societas Civium; 

Societas Fidelium

500

Teoría del poder subjetivista. 

Una típica interpretación subjetivista del poder es la de Locke: quien por poder no entiende la cosa que sirve a alcanzar el objeto si no la capacidad del sujeto de obtener cierto efecto. El fuego tiene el poder de fundir los metales. De la misma manera que el soberano tiene el poder de hacer leyes y al hacerlas influye en la conducta de sus súbditos.

500

El ejército Romano como todo ejército se subdivide en rangos.

Los Cohortes, Las Centurias (o conocidos centuriones) y el Equipamiento.

500

¿Con que fin El gobierno de Zedillo ideó el Fondo Bancario de Protección al Ahorro? 

Para apoyar a la banca nacional contra los deudores.

500

Menciona 5 culturas prehispánicas de México. 

Cultura Olmeca, Cultura Maya, Cultura Azteca, Cultura Tolteca, Cultura Teotihuacana, Cultura Zapoteca, Cultura Mixteca, Cultura Purepecha, Cultura Huasteca, Cultura Tlaxcalteca, Cultura Totonaca, Pueblos Chichimecas.