¿Con qué solemnidad inicia el año litúrgico?
La solemnidad de Cristo Rey del Universo
¿En cuantas celebraciones se dividen las festividades de la Iglesia católica?
En 3
¿Cuántos colores del año litúrgico son?
8
Completa la estrofa del himno nacional:
Mexicanos, al grito de guerra El acero aprestad y el bridón, Y retiemble...
... en sus centros la tierra Al sonoro rugir del cañón.
¿Cuál es el tiempo del año litúrgico que es más extenso?
Tiempo Ordinario II
¿Cuáles son las celebraciones en las que se dividen las festividades de la iglesia católica?
Solemnidades, fiestas y memorias
Simboliza una profundización espiritual, una preparación. Se usa en Adviento y en Cuaresma, tiempos de preparación para la Navidad y la Pascua respectivamente. También se usa en funerales y misas de difuntos.
Morado
De que serie/película es la siguiente intro musical:
Dragon Ball
Tiempo en el que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús, sacándonos de las tinieblas del pecado a la claridad de la luz. Y nosotros mismos morimos junto con Él, para resucitar a una nueva vida, llena de entusiasmo y gozo, de fe y confianza, comprometida en el apostolado.
Pascua
Días que por ser considerados muy importantes por la Iglesia se equiparan a domingos (pascua semanal) y comienzan a celebrarse, por lo tanto, en las vísperas. Son en total catorce.
Solemnidades
Simboliza pureza y la virginidad. Se utiliza para las fiestas de la Virgen María, especialmente para la Inmaculada Concepción.
Azul
¿Dónde se encuentra la famosa Torre Eiffel?
París, Francia
¿Cuáles son las dos funciones o finalidades del año litúrgico?
Finalidad catequética y finalidad salvífica
Son conmemoraciones de los Santos y algunas de la Virgen y son en total 63.
Memorias
Simboliza duelo y tristeza, se utiliza para misa de difuntos y para Miércoles de Ceniza, ha caído en desuso en favor del morado.
Negro
Menciona de mayor a menor los siguientes integrantes de PD: Ceci, Alfred, Mario, Janeth, Gera, Pao, Kari, Gaby y Nere
Kari, Nere, Mario, Ceci, Gaby, Janeth, Alfred, Pao y Gera
Menciona los tiempos del año litúrgico (son 8)
Adviento, Navidad, Tiempo Ordinario I, Cuaresma, Semana Santa, Pascua, Pentecostés, Tiempo Ordinario II
Menciona mínimo 5 Solemindades
Maternidad de María, Epifanía, San José, Anunciación, San Juan Bautista, Santos Pedro y Pablo, Asunción, Todos los Santos, Inmaculada, Navidad, Trinidad, Corpus Christi, Sagrado Corazón y Cristo Rey. Estas solemnidades tienen todo propio como las lecturas, prefacio, oraciones, etc. La solemnidad por excelencia es el domingo de Pascua, en que celebramos la Resurrección.
Menciona todos los colores del año litúrgico
Blanco, morado, verde, rojo, rosa, negro, dorado, azul
Menciona los 8 planetas del sistema solar en orden de posición cercana al sol
Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno