Historia de la pedagogía
Pedagogos costarricenses
Modelos pedagógicos y teorías
El saber docente
La educación en Costa Rica
100

Filósofo que propuso la educación como formación del alma a través del conocimiento del bien.

Platón

100

Fundador del Liceo de Costa Rica y promotor de la reforma educativa liberal.

 Mauro Fernández

100

Modelo que concibe al estudiante como constructor activo de su conocimiento.

Modelo constructivista

100

Tipo de saber que el docente construye a partir de su práctica profesional.

El saber de experiencia

100

Institución costarricense que define la política educativa nacional.

Consejo Superior de Educación

200

Movimiento intelectual que destacó el uso de la razón y la ciencia como guías de la educación.

Iluminismo

200

Escritora y educadora que impulsó la educación preescolar en Costa Rica.

Carmen Lyra

200

Teoría que enfatiza la repetición y el refuerzo para modificar conductas.


El conductismo

200

Autor que escribe sobre los saberes del docente como sujeto de conocimiento.

Maurice Tardif

200

Periodo histórico donde se introdujeron las reformas liberales educativas.

Siglo XIX

300

Autor de Emilio, obra que revolucionó la visión educativa centrándose en la naturaleza del niño.

Jean-Jacques Rousseau

300

Director de la Biblioteca Nacional e impulsor de la lectura popular.

Joaquín García Monge

300

Nombre del pedagogo brasileño que escribió Pedagogía de la indignación.

Paulo Freire

300

Capacidad del docente para transformar el contenido disciplinar en conocimiento didáctico.

Conocimiento pedagógico del contenido

300

Autor del texto "La educación en Costa Rica: de la época colonial al presente"

Iván Molina

400

 Período en que la educación estuvo dominada por la teología y las instituciones religiosas.

Edad Media

400

Intelectual que abogó por una educación democrática y fundó el Liceo de Heredia.

Roberto Brenes Mesén

400

Tipo de modelo que combina elementos del conductismo, humanismo y constructivismo.

Modelo pedagógico integrador

400

Conjunto de saberes que permiten al docente enseñar con sentido.

Los saberes profesionales

400

Documento que registra fechas clave del desarrollo del sistema educativo costarricense.

Cronología de la Educación Costarricense de B. Martínez

500

Autor de Historia de la pedagogía. De Platón hasta la actualidad.

Wolfgang Böhm

500

Educadora destacada en la promoción de la lectura infantil.

Emma Gamboa

500

Teórico que habla del "conocimiento pedagógico del contenido" como mediación docente.

Francis Salazar

500

Nombre del documento que analiza la docencia como acción profesional.

Capítulo I de Francis Salazar (2012)

500

Documento que define la estructura del sistema educativo en Costa Rica, publicado por la EUNED.

Capítulo 5 de M. E. Dengo