Fue llamado el Caballero de los Mares.
Miguel Grau
La lana más suave y de mejor calidad se obtiene de este animal que aparece en nuestro escudo nacional.
Alpaca
Es el lago navegable más alto del mundo.
Lago Titicaca
Jugo que sale del plato bandera del Perú, preparado con pescado crudo marinado en limón.
Leche de tigre
Arte gigante en el desierto descubierto y protegido por María Reiche.
Líneas de Nazca
Dijo la famosa frase: “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”
Francisco Bolognesi
Es el recurso natural más importante del mar peruano, base de la industria pesquera.
La anchiveta
Esta montaña es la más alta del Perú.
Nevado Huascarán
Este platillo arequipeño lleva papas, queso y una salsa de rocoto.
Ocopa
Este instrumento musical rectangular es infaltable en las danzas afroperuanas.
Cajón peruano
Líder indígena que se rebeló contra los abusos coloniales en el siglo XVIII.
Tupac Amaru II
Es un importante recurso energético que se extrae en Camisea.
Gas Natural
Región famosa por sus líneas misteriosas visibles solo desde el aire.
Nazca/Ica
Este platillo amazónico se prepara envolviendo arroz y carne en hojas de bijao.
Juane
Arte Ayacuchano pintado a mano de muchos colores con fondo generalmente blanco que se relaciona con la navidad.
Retablo Ayacucho
Mujer ayacuchana que luchó junto a su esposo Túpac Amaru II.
Micaela Bastidas
Árbol amazónico cuya corteza se usó como medicina contra la malaria. Aparece en nuestro escudo nacional.
Árbol de la Quina
Número de departamentos del Perú
24
Con esto bajo tierra se cocina la Pachamanca
Piedras calientes
La mayor celebración de nuestro país que se celebra el 24 de Junio todos los años.
Inti Raymi
Héroe Ayacuchano apodado “El Brujo de Los Andes”.
Andrés Avelino Cáceres
Bosque tropical y fuente de biodiversidad, representa más del 60% del territorio peruano.
La Amazonía/La Selva Amazónica
Los 3 departamentos que se encuentran en la zona de la selva norte del Perú
Loreto - Amazonas - San Martín
Platillos de los que consiste el trío marino.
Ceviche - Chicharrón de Pescado - Arroz con Mariscos
Esta danza tradicional del altiplano peruano-boliviano es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Diablada