Hombro y mano
Rodilla y cadera
Tobillo y pie
Neurológicos y columna
Alteraciones posturales
100

Es también conocido como capsulitis adhesiva

Hombro congelado

100

Además de dolor y rigidez, signo clínico típico en exploración física de la gonartrosis

Crepitación articular.

100

El ligamento más frecuentemente lesionado en el tobillo es el __________

Peroneoastragalino anterior

100

Desviación lateral de la columna mayor a 10° en el plano frontal.

Escoliosis

100

También conocido como “piernas en X”.

Valgo de rodillas

200

Prueba clínica más utilizada para la tendinopatía del supraespinoso

Test de Jobe

200

V/F: El dolor de condromalacia suele aumentar al subir escaleras o permanecer mucho tiempo sentado.

V

200

Tipo de esguince que afecta la sindesmosis tibio-peronea.

Esguince alto de tobillo

200

Dolor que irradia siguiendo un dermatoma y se asocia frecuentemente a hernia discal.

Radiculopatía

200

Pérdida de la curvatura fisiológica del cuello.

Rectificación cervical

300

Signo visible en luxación acromioclavicular grado III

Deformidad en "tecla de piano"

300

En la cirugía de LCA, fase de rehabilitación donde se prioriza trabajar la propiocepción

Fase intermedia (4-12 semanas)

300

Los pacientes con espolón calcáneo, refieren una característica del dolor en cierto tiempo del día

Primeros pasos en la mañana

300

Puede ser de tipo central o periférica, siendo la periférica la más común

 Parálisis facial/de Bell

300

¿La rectificación cervical suele estar asociada a tensión en qué músculo?

Trapecio / elevador de la escápula / ECOM

400

V/F: La tenosinovitis de Quervain es la inflamación de los tendones del abductor corto y extensor largo del pulgar.

(F) Abductor LARGO y extensor CORTO 

400

Inflamación de la bursa situada debajo de la rótula.

Bursitis infrapatelar

400

El pie valgo puede predisponer a fascitis plantar y sobrecarga en qué músculo

Tibial posterior

400

Desplazamiento de una vértebra sobre la vértebra inferior. Común en L5-S1

Espondilolistesis

400

Diferencia en la longitud de las extremidades inferiores, y método clínico para valorarla

Dismetría de miembros pélvicos; medición de EIAS a maléolo interno

500

En fracturas de metacarpiano, la inmovilización suele durar: 

A) 1 semana

B) 3-4 semanas

C) 8 semanas

B) 3-4 semanas ✅

500

Se confunde con tendinopatía rotuliana por el dolor anterior de rodilla.

Hoffitis

500

En la exploración física, el signo de “talón en eversión” corresponde a: __________.

Pie valgo

500

Produce paraplejía y pérdida sensitiva desde el nivel torácico medio.

Lesión medular T7-T8

500

La hiperlordosis lumbar se relaciona con acortamiento de músculos

Psoas e erectores lumbares