Citoplasma
El ciclo se llama así en honor a:
La cadena transportadora de electrones ocurre en:
La fermentación ocurre cuando hay falta de:
Oxígeno
La respiración aerobia se lleva a cabo en presencia de
Oxígeno
Es la ganancia neta de ATP obtenida solo en la glucólisis
2
El ciclo de Krebs ocurre en:
Matríx mitocondrial
Es el último aceptor de electrones en la cadena
oxígeno (O2)
Fermentación llevada a cabo por el ser humano
Fermentación láctica
Es la ecuación química general de la respiración aerobia

Enzima encargada de partir a la molécula de 6 carbonos en dos triosas
Aldolasa
Enzima encargada de llevar a cabo dos reacciones en el ciclo
Aconitasa
Complejo enzimático que genera ATP a partir del gradiente protónico
ATP Sintasa
Fermentación llevada a cabo por levaduras
Fermentación alcohólica
Es el rendimiento total de ATP sacado de glucólisis incluyendo a los NADH
8
Enzimas encargadas de transferir grupos fosfato, hay 3 en dentro de la glucólisis
Quinasas
Enzima cuya reacción produce GTP en el ciclo de krebs
Succinil-CoA sintasa
Complejo que se encarga de recibir electrones del FADH2
Complejo II
El rendimiento total de ATP de una fermentación es:
2 ATP
Es un cofactor formado por dos nucleótidos, una adenosina y una riboflavina
FADH2
Dihidroxiacetona fosfato y Fructosa 1,6 bifosfato
Enzimas cuyas reacciones producen NADH en ciclo de Krebs
Alfacetoglutarato deshidrogenasa, Isocitrato deshidrogenasa y Malato deshidrogenasa
Proteína que contiene un grupo Hem, localizada entre los complejos III y IV
Citocromo C
El objetivo de una fermentación es:
Regenerar los NAD+ en ausencia de la cadena transportadora, osea, en ausencia de oxígeno
Calcular el rendimiento total dado de ATP por una sola vuelta del ciclo de krebs
9 ATP