Sanitario más simple, no usa agua y acumula heces en una cámara.
Sanitario seco
Estructura subterránea muy común que almacena y trata parcialmente las aguas negras mediante procesos anaerobios.
Fosa o tanque séptico
Método más simple de traslado de excretas o lodo, realizado sin maquinaria.
Vaciado y transporte manual.
Este componente del sistema de tratamiento elimina partículas suspendidas en el agua mediante sedimentación.
Sedimentador o decantador
Práctica que consiste en enterrar excretas y cubrirlas con tierra, usada también en huertos familiares.
Relleno y cubierta / Sanihuerto o ArborLoo.
Este sanitario descarga con agua almacenada en un tanque.
Sanitario de tanque
¿Qué tecnología corresponde a S.1?
Cámara simple
¿Qué caracteriza al alcantarillado convencional por gravedad (C.1)?
Requiere grandes diámetros y pendientes continuas.
Proceso aeróbico que logra alto nivel de depuración, pero requiere energía.
Lodos activados
Líquido rico en nutrientes que se aplica en agricultura tras un meses de almacenamiento.
Orina almacenada.
¿Qué caracteriza al sanitario tipo U.4?
Es un sanitario con arrastre hidráulico
Convierte heces en material seco y desmenuzable mediante tiempo y ventilación.
Cámara de deshidratación
Red de tuberías pequeñas y baratas para barrios populares.
Alcantarillado condominial o simplificado.
Proceso físico-químico que emplea sustancias coagulantes y floculantes para agrupar partículas finas.
Coagulación-floculación.
Producto sólido que, tras un proceso de deshidratación, puede usarse como acondicionador del suelo.
Heces deshidratadas.
¿Qué tecnología de interfase con el usuario combina orinal y pedestal?
La U.5, inodoro combinado con orinal
¿Qué ventaja principal ofrece la tecnología S.7 digestor de biogás frente a un tanque séptico?
Produce biogás aprovechable además del tratamiento de excretas.
Sistema que transporta solo líquidos, evitando acumulación de sólidos.
Alcantarillado libre de solidos
Unidad del sistema que retiene arena y materiales pesados antes del tratamiento biológico.
Desarenador
Técnica de reutilización de aguas tratadas para cultivos o áreas verdes.
Riego
¿Qué diferencia fundamental hay entre los sanitarios U.2 y U.3 en la gestión de excretas?
U.2 maneja sólo orina, mientras que U.3 recibe excretas fecales y orina.
¿Qué diferencia clave existe entre un tanque séptico (S.3) y un reactor anaerobio de flujo ascendente (S.9)?
El séptico trata parcialmente; el reactor logra un tratamiento más avanzado con flujo controlado.
¿Qué ventaja ofrece un sistema simplificado a presión (C.3) en comparación con los de gravedad?
Permite conducción en terrenos planos o con poca pendiente gracias a bombeo.
Etapa final del sistema de tratamiento en la que se eliminan organismos patógenos mediante cloro o rayos UV.
Desinfección
Método en el que el agua tratada se infiltra al subsuelo para recargar mantos acuíferos.
Recarga de acuíferos