Teóricos del Desarrollo
Etapas y Procesos del Desarrollo
Aprendizaje y Entorno
Aplicaciones en la Educación
Comparaciones y Reflexión
100


¿Qué teórico propuso la teoría psicosexual del desarrollo?



Sigmund Freud


100


Según Erikson, ¿qué debe resolverse en cada etapa del desarrollo?



Un conflicto psicosocial


100


¿Qué contexto histórico influyó en Erikson al desarrollar su teoría?



La Europa y Estados Unidos de la posguerra, con transformaciones sociales y búsqueda de identidad


100


¿Qué concepto de Vygotsky describe el espacio entre lo que un niño puede hacer solo y lo que puede hacer con ayuda?



Zona de desarrollo próximo


100

¿Qué teórico se centró más en el papel de los factores biológicos en el desarrollo infantil?

Sigmund Freud

200


¿Qué autor desarrolló la teoría psicosocial con ocho etapas?



Erik Erikson


200


¿Cómo llamó Piaget a los procesos de integración y ajuste del conocimiento?



Asimilación y acomodación


200


¿En qué siglo comenzó a desarrollarse la teoría de Sigmund Freud?



A finales del siglo XIX y principios del XX


200


¿Cómo se relaciona el andamiaje con el proceso de aprendizaje según Vygotsky?



Es el apoyo temporal que brinda un adulto o compañero más capaz para facilitar el aprendizaje del niño


200

¿Qué diferencia clave hay entre la visión de Piaget y la de Vygotsky sobre el aprendizaje?

Piaget enfatiza la construcción individual del conocimiento; Vygotsky, la interacción social y el lenguaje.

300


¿Qué psicólogo suizo elaboró la teoría cognitiva del desarrollo infantil?



Jean Piaget


300


¿Qué teoría explica que el desarrollo se da mediante la resolución de crisis psicosociales?



La teoría psicosocial de Erik Erikson


300


¿En qué país se desarrolló la teoría sociocultural de Vygotsky?



En la Unión Soviética


300


¿Qué opinan los docentes actuales sobre la utilidad de la teoría de Freud en el ámbito escolar?



Tiene valor histórico, pero es limitada para explicar el aprendizaje escolar; se aplica más en el ámbito emocional y clínico


300

¿Qué tienen en común Erikson y Vygotsky en su comprensión del desarrollo humano?

Ambos consideran que el contexto social influye profundamente en la formación de la identidad y el aprendizaje.

400


¿Qué autor propuso las etapas sensorimotora, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales?



Jean Piaget


400


¿Cuál es la diferencia principal entre las etapas de Erikson y las de Freud?



Freud se enfoca en conflictos sexuales inconscientes, mientras Erikson en conflictos psicosociales a lo largo de toda la vida


400


¿Qué similitud comparten Piaget y Vygotsky respecto al papel del entorno en el desarrollo?



Ambos consideran que el entorno influye en el aprendizaje y el desarrollo cognitivo del niño


400


¿Por qué se considera la teoría de Piaget una base para el constructivismo educativo?



Porque plantea que el conocimiento se construye activamente a través de la interacción con el entorno


400

Si un niño muestra curiosidad por experimentar y resolver problemas por sí mismo, ¿qué teoría describe mejor este comportamiento?

La teoría cognitiva de Piaget, que resalta la exploración activa y la construcción del conocimiento.

500


¿Qué autor destacó el papel de la interacción social y el lenguaje en el aprendizaje?



Lev Vygotsky


500


¿Qué teoría sostiene que el desarrollo está influido por impulsos inconscientes y sexuales?



La teoría psicosexual de Freud


500


¿Cuál era el contexto social de Europa en la época victoriana que influyó en las ideas de Freud?



Una sociedad con fuerte represión sexual y moral


500


¿Qué valor tiene hoy la teoría de Erikson en la formación de la identidad y la educación emocional?



Ayuda a comprender el desarrollo socioemocional y los procesos de identidad de los estudiantes


500

¿Cómo podrían complementarse las teorías de Freud y Erikson para una comprensión más amplia del desarrollo humano?

Freud explica los impulsos inconscientes y emocionales iniciales, mientras Erikson amplía el análisis a los aspectos sociales y la identidad a lo largo de la vida.