Aura
Las batallas en el desierto
Un regalo para Julia
Otros cuentos
100

¿Qué tipo de narrador tiene Aura?

Segunda persona

100

¿De quién se enamora Carlitos?

De Mariana, la mamá de su amigo Jim.

100

¿Qué le quería regalar Juan a Julia?

Un pollo.

100

Describe las instrucciones para lavarse el pelo, al estilo de Julio Cortázar ("Instrucciones para...")

Tu respuesta será juzgada por el grupo.

200

¿De qué color iba Aura?

Verde

200

¿Cómo se llama la mamá de Jim, de la que se enamora Carlitos?

Mariana

200

¿Qué pasa al final con el pollito que Juan le quería regalar a Julia?

Muere asfixiado en el bolsillo de Juan. 

200

¿Cuál de estos microrrelatos es más breve?

a) El dinosaurio

b) Tú también flotarás

c) El emigrante

c) El emigrante

300

¿Quiénes son los personajes de Aura?

Aura, la señora Consuelo, Felipe y el Coronel Llorente

300

¿Qué pasó con Mariana después de que Carlitos se fuera de la escuela?

Dicen que se suicidó después de pelearse con el Señor.

300

¿Por qué Juan le quería regalar algo a Julia?

1. Porque era su cumpleaños.

2. Porque Julia le gustaba.

300

El cuento "Nos han dado la tierra" de Juan Rulfo, ¿a qué evento importante en la historia de México hace referencia?

A la repartición agraria.

400

¿Por qué Felipe Montero acepta trabajar en esa casa?

1. Porque le iban a pagar muy bien.

2. Porque se enamoró de Aura.

400

Explica qué pasa cuando Carlitos regresa a buscar a Mariana (la mamá de Jim)

La busca en su edificio pero nadie dice conocerla, todos lo ocultan o son nuevos en el departamento.

400

¿Por qué Juan escogió regalar un pollo de entre todas las demás opciones que tenía de regalo?

Porque un pollo era un regalo único, y le daba una excusa para platicar con Julia.

400

Recita el cuento "El dinosaurio".

Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí

500

Explica el final de la novela Aura

Se descubre que Aura es en realidad una copia joven de la señora Consuelo, y se queda con Felipe, quien es una versión joven del Coronel Llorente.

500

Según lo que explican en el libro, ¿qué son las batallas en el desierto?

Un juego que representa la guerra de árabes contra judíos, y lo jugaban en el patio de tierra rojiza y sin árboles, simulando un desierto.

500

Describe cómo se comportó el mozo (mesero) durante la historia.

Era chismoso, le hacía muchas preguntas a Juan, no anotó la orden de Julia, al final se burla de que Juan no le pudo dar el regalo.

500

En Mujeres de ojos grandes, ¿por qué a todas las mujeres de las historias se les llama "tías"?

Porque simboliza la cercanía o el cariño hacia una mujer conocida, aunque no sea parte de la familia.