Tejido Óseo
Articulaciones
Fisiología de los músculos
Tejido Óseo parte 2
100

Menciona 3 partes de un hueso largo

Diáfisis, epífisis, metáfisis, cartílago articular, periostio, cavidad medular, endostio 

100

Articulaciones sin movilidad

Sinartrosis

100

Menciona una propiedad del tejido muscular 

Excitabilidad, contractilidad, extensibilidad o elasticidad 

100

Menciona una función básica de los huesos

  • Cuidar los órganos de lesiones 
  • Proveen asistencia en el movimiento 
  • Producción de células sanguíneas
  • Almacén de triglicéridos en la médula ósea
  • Liberación de Ca2+ y Fósforo en la sangre 
200

Unidad básica del tejido óseo compacto 

Osteonas o sistema de Havers

200

Menciona dos tipos de articulaciones sinoviales

Artrodia, biaxiale, triaxiales, gínglimo, trocoide, condílea, en silla de montar, enartrosis

200

Capa del tejido muscular que envuelve las fibras musculares individualmente

Endomisio 

200

Estructura que deja la placa epifisaria en adultos

Línea epifisaria

300

Menciona las 4 células del hueso y sus funciones

Osteoblastos. Únicas células óseas que experimentan división celular. Células hijas se transforman en osteoblastos. 

Osteoblastos. Células formadoras de hueso. Se convierten en osteocitos.

Osteocitos. Mantienen el metabolismo regular del hueso.

Osteoclastos. Destruyen el hueso. 

300

Menciona 3 estructuras que formen la articulación sinovial y sus funciones

Ver diapositiva

300

Menciona los dos tipos de miofibrillas y las proteínas por las que estan principalmente compuestos 

Filamentos delgados: proteína actina

Filamentos gruesos: proteína miosina

300

Tipo de osificación mediante la cual se alarga el hueso 

Osificación endocondral 

400

Nutriente que ayuda al cuerpo a absorber calcio

Vitamina D

400

Articulación con un rodete articular, que cuenta con movimientos como: Flexión, extensión, hiperextensión, abudcción, aducción, rotación medial y lateral y circunducción

Articulación glenohumeral

400

Unidades funcionales básicas de una miofibrilla. Van de una línea Z a la siguiente línea Z.

Sarcómero

400

Función de la hormona paratiroidea

Tiene acciones fisiológicas sobre el hueso, riñón e intestino coordinadas para aumentar la concentración plasmática de Ca2+


500

Menciona una arteria de la anastomosis trocantérica

  • Arterias circunflejas femorales 
  • Ramas de las arterias glúteas superior e inferior 
  • Arteria obturatriz 
  • Ramas que emergen de la arteria femoral profunda 
500

Articulación más grande y la cual por lo regular, se somete a mayor estrés.

Articulación de la rodilla

500

Menciona las proteínas musculares y su función 

Miosina: Proteína motora. Tracciona de diversas estructuras celulares para lograr movimiento.

Actina: Permite que se fije la cabeza de miosina.

Tropomiosina: Cubre sitios de unión a la miosina.

Troponina: Mantienen en su lugar a las hebras de tropomiosina y las desplaza.

500

Arteria que irriga el hueso del carpo que más se suele fracturar 

Arteria carpiano palmar