Morfología
Ciclo de vida
Patología
Diagnóstico y tratamiento
Prevención
100

¿Qué función tiene el canal ginecóforo que posee Schistosoma sp.?

Alojar a la hembra 

100

¿Cuáles son los dos hospederos intermediarios de Paragonimus sp.?

- Caracoles de agua dulce 

- Cangrejos y langostinos de río 

100

¿Donde ocurre la oviposición de S. haematobium en el cuerpo?


Plexos venosos perivesicales y pélvicos

100

¿Cuál es el tratamiento de elección para Chlonorchis sinensis?

Praziquantel

100

¿Cuáles son las medidas preventivas clave para evitar la infección por Fasciola en áreas endémicas?

Evitar ingestión de verduras crudas y agua de regiones infectadas, educación sanitaria, curación de animales parasitados y destrucción de moluscos (hospederos intermediarios)

200

¿A qué parásito pertenece este huevo? 


Paragonimus sp.

200

¿En qué forma evolutiva infecta la Fasciola hepática al hospedero definitivo?

Metacercarias

200

Describa las lesiones cutáneas observadas en la dermatitis cercariana por Schistosoma Sp.

Reacción maculopapular prurito que se produce como hipersensibilidad a las cercarias muertas

200

¿Cuál es el tratamiento de elección para Fasciola hepatica?

Triclabendazol

200

¿Cómo se puede prevenir la Fascioliasis faríngea?

Cocción adecuada de hígados sospechosos.

300

¿En que 2 órdenes se dividen los trematodos?

Digenia y monogenia

300

¿De qué forma adquiere el ser humano parásitos del género Schistosoma Sp?

Penetración de la piel por la forma evolutiva cercaria

300

Mencione las localizaciones extrapulmonares más comunes de Paragonimus sp.

Cerebro y abdomen (hígado, mesenterio y bazo)

300

¿De qué parte del cuerpo se debería realizar una biopsia de tejido si se sospecha una infección por S. Haematobium?

Vejiga

300

¿Qué otra forma de contaminación puede ocurrir con las metacercarias de paragonimus?

Las metacercarias se pueden desprender y contaminar alimentos o utensilios de cocina.

400

¿Qué características presentan los huevos de Paragonimus?

- Huevos son ovoides y alargados

- Miden entre 80-120 µm de largo por 48-60 µm de ancho

- Tienen doble cubierta de color pardo-dorado, presentan un opérculo y el lado opuesto al opérculo está engrosado

- Al momento de la puesta, no están embrionados

400

¿Qué forma evolutiva eclosiona de los huevos de Schistosoma Sp.?

Miracidia 

400

Al realizar un ultrasonido de la vesícula biliar, se observan parásitos trematodos (duelas) de forma plana y lanceolada en el colédoco (1era. imagen), por lo que el paciente es llevado a sala. Durante la cirugía, se observa un colédoco dilatado por la obstrucción de estos organismos. ¿Qué parásito está más probablemente involucrado?

Fasciola hepatica

400

¿En el esputo de un paciente infectado con qué parásito se podrían llegar a encontrar cristales de Charcot Leyden?

Paragonimus sp.

400

¿Por qué la cura terapéutica (Oxamniquina y Praziquantel) requiere aplicación repetida y cuáles son las implicaciones para el control a largo plazo de la esquistosomiasis?

- La aplicación repetida es necesaria debido a la posible reinfección en áreas endémicas y la falta de inmunidad protectora a largo plazo después del tratamiento.

- El control a largo plazo requiere programas de tratamiento masivo repetidos y sostenidos, combinados con medidas de prevención de la exposición.

500

La visualización de huevos con una cubierta con doble contorno teñida por bilis, con medidas de 27-35um de largo, 12-19 de ancho y una apariencia de bombilla eléctrica antigua. ¿Sugeriría la infección por qué parásito?

Clonorchis sinensis

500

¿De qué forma adquiere el ser humano Chlonorchis sinensis?

- Ingestión de peces parasitados crudos o mal cocinados.

- Ingestión de metacercarias enquistadas en pescado de agua dulce crudo, poco cocido.

500

La presencia de estos parásitos en el ducto biliar (1era. fotografía), que provocan la hiperplasia del ducto biliar (2da. fotografía), sugeriría la infección por qué parásito?

Chlonorchis sinensis

500

¿Cuáles son los mecanismos de evasión de la respuesta inmune por parte de los esquistosomas y cómo dificultan el desarrollo de una vacuna efectiva?

- Adquisición de una doble membrana plasmática, el disfraz antigénico (producción de moléculas parecidas a su hospedador) y la producción de prostaglandina que inmoviliza las células de Langerhans

- Esto dificulta el desarrollo de una vacuna efectiva porque el parásito puede evitar el reconocimiento y la destrucción por el sistema inmunitario del hospedador

500

¿Por qué es importante considerar la existencia de hospedadores paraténicos en la estrategia preventiva contra la paragonimiasis?

Los hospedadores paraténicos pueden albergar metacercarias viables y servir como fuente de infección para humanos y otros animales, incluso si no forman parte del ciclo biológico principal del parásito.