ESPAÑOL
MATEMÁTICAS
CIENCIAS
HISTORIA
MISCELÁNEA
100
Ventaja de la radio sobre otros medios de comunicación. A) Establece un diálogo entre los locutores. B) Funciona como fuente de información a todas horas. C) Ofrece sitios web complementarios que complementan la información D) Permite hacer otras tareas mientras se escucha.
D) Permite hacer otras tareas mientras se escucha.
100
¿En cuál de las siguientes opciones se presentan eventos no equiprobables? A) Si en un cajón hay 6 pares de calcetines negros y 21 calcetines blancos, ¿cuál es la probabilidad de sacar un calcetín blanco o uno negro? B) La probabilidad de sacar de una urna 1 bola negra o 2 blancas, si en total hay 8 negras y 6 blancas. C) Al lanzar un dado, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número par o un numero mayor de 3? D) La probabilidad de obtener águila-águila o águila-sol al lanzar dos veces una moneda.
B) La probabilidad de sacar de una urna 1 bola negra o 2 blancas, si en total hay 8 negras y 6 blancas.
100
El punto de fusión y el punto de ebullición son propiedades: A) Intensivas. B) Extensivas. C) Cuantitativas. D) Cualitativas.
A) Intensivas.
100
Así se le conoce a la etapa que duró el gobierno de Porfirio Diaz: A) La Expropiación Petrolera B) El Porfiriato C) 30 años Revolucionando a México D) Evangelización
B) El Porfiriato
100
ESPAÑOL. Rasgos de los protagonistas de una novela de caballerías. A) Aventureros, marginales y traviesos B) Chistosos, traviesos y leales C) Tranquilos, honorables y reflexivos D) Valientes, honorables y leales
D) Valientes, honorables y leales
200
Selecciona la opción en que no concuerdan los tiempos verbales. A) El equilibrio del ecosistema se mantiene a partir de la relación adecuada entre las especies y, de este modo, se comprende la importancia de cada una de ellas. B) El proceso de redacción del informe fue agotador. Primero escribía la introducción y después desarrollé los resultados. C) Hay formas idóneas de plantear un procedimiento en la redacción; es conveniente seguirlas. D) Se colocó el portaobjetos en el microscopio; luego, se observó la muestra.
B) El proceso de redacción del informe fue agotador. Primero escribía la introducción y después desarrollé los resultados.
200
El cuadrado de un número menos 5 es igual a 220. ¿Cuál es ese número? a) 6.70 b) 33.16 c) 14.6 d) 15
d) 15
200
Propiedad física de los elementos que está en constante cambio y puede ser líquido, sólido y gaseoso. A) Estado de agregación. B) Propiedad cuantitativa. C) Estado de sublimación. D) Propiedad cualitativa.
A) Estado de agregación.
200
Resultado de la cruza entre un español y un indígena: a) Criollo b) Mulato c) Castizo d) Mestizo
d) Mestizo
200
CIENCIAS. ¿Cómo se le llama a las sustancias simples que ya no pueden descomponerse en otras? A) Elementos. B) Compuestos. C) Moléculas. D) Células.
A) Elementos.
300
Elige el ejemplo que corresponde a la tercera persona del singular. A) Ha escrito una novela policíaca porque le interesa el género. B) He escrito una novela policíaca porque me interesa el género. C) Hemos escrito una novela policíaca porque nos interesa el género. D) Se escribió una novela policíaca porque había interés en el género.
A) Ha escrito una novela policíaca porque le interesa el género.
300
¿Cuál de las siguientes expresiones representa la factorización de segundo grado del trinomio x²+6x+9? A) (x+3) (x+3) B) (x-3) (x-3) C) (x+9) (x+9) D) (x-9) (x-9)
A) (x+3) (x+3)
300
Las propiedades cualitativas de la materia se expresan como: A) Sabor y longitud. B) Color y olor. C) Densidad y temperatura. D) Peso y volumen.
B) Color y olor.
300
¿Quién fue el último emperador Azteca? a) Hernán Cortés b) Tlaloc c) Cuauhtémoc d) Huitzilopochtli
c) Cuauhtémoc
300
¿A quién se le conocía como "El centauro del norte"? a) Miguel Hidalgo y Costilla b) Ignacio Lopez Rayón c) José Doroteo Arango Arámbula d) Emiliano Zapata Salazar
c) José Doroteo Arango Arámbula (Pancho Villa)
400
Instrucción redactada en infinitivo. A) Acompañar este formulario con los documentos probatorios. B) Acompañas este formulario con los documentos probatorios. C) Acompañe este formulario con los documentos probatorios. D) Debe acompañar este formulario con los documentos probatorios.
A) Acompañar este formulario con los documentos probatorios.
400
En un triángulo rectángulo, un cateto mide 9 u, el otro cateto 40 u, ¿cuánto mide la hipotenusa? A) 31 u B) 40 u C) 41 u D) 80 u
C) 41 u
400
¿A qué se le llama solubilidad? A) A la capacidad de la materia de mezclarse y disolverse en otra. B) A la propiedad de la materia de cambiar su forma cuando se le aplica fuerza. C) A la propiedad de un cuerpo de romperse en pedazos más pequeños. D) A la cantidad de masa por volumen de un cuerpo.
A) A la capacidad de la materia de mezclarse y disolverse en otra.
400
Artículo de la Constitución Política Mexicana creado y reformado para el beneficio de la clase agrícola y campesina. a) Art. 27 b) Art. 3 c) Art. 9 d) Art. 128
a) Art. 27
400
CIENCIAS. ¿Es la unidad de cantidad de sustancia? A) Masa B) Peso C) Mol D) Volumen
C) Mol
500
Selecciona la opción que tiene un nexo concesivo. A) Entrarán al laboratorio, siempre y cuando lleven bata. B) No estoy de acuerdo con la medida, debido a que la considero injusta. C) Se emplearán medidas de seguridad, puesto que se usará ácido en el laboratorio. D) Trabajaremos con ácido sulfúrico, pese a que es peligroso.
D) Trabajaremos con ácido sulfúrico, pese a que es peligroso.
500
El área de un rectángulo es de 4x² + 6x. Si el ancho mide 2x, ¿cuál de las siguientes expresiones representa la medida de su largo? A) 8x³ + 12x² B) 4x² + 8x C) 2x² + 3x D) 2x + 3
D) 2x + 3
500
Se le llama así a la mezcla sólida de un metal con uno o más elementos. A) Sedimentación. B) Alotropía. C) Aleación. D) Cohesión.
C) Aleación.
500
¿A quién se le conocía como "El manco de Celaya"? a) Emiliano Zapata b) Guadalupe Victoria c) Álvaro Obregón d) Ignacio Manuel Altamirano
c) Álvaro Obregón
500
¿Cuál era el nombre verdadero del Cura Hidalgo? a) Don José Miguel Costilla Vasconcelos Hidalgo b) Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor c) Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla d) Miguel Hidalgo y Costilla
b) Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor