BIOLOGÍA
ESPAÑOL
GEOGRAFÍA
MATEMÁTICAS
MISCELANEA
100
De los siguientes factores, ¿Cuáles son los únicos que no son amenazas directas para la conservación de la biodiversidad? a) Cacería ilegal y pesca no controlada b) Cambios climáticos y deforestación c) Contaminación ambiental e industrialización. d) Pobreza y migración a las ciudades
d) Pobreza y migración a las ciudades
100
De acuerdo con la Real Academia Española, “Frase que, imitando en su estructura otra conocida, se formula con palabras diferentes”, corresponde a… a) Cita textual b) Resumen c) Paráfrasis d) Esquema literario
c) Paráfrasis
100
Los recursos hídricos que plantas, animales y seres humanos utilizan para sus funciones vitales, existen gracias al ciclo ________. a) de las lluvias. b) del agua. c) hidrometeorológico. d) hidroedafológico.
b) del agua.
100
Pedro encontró las siguientes definiciones, ¿Cuál de ellas describe lo que es un tridecágono? a) polígono de diez lados y nueve vértices. b) polígono de cinco lados iguales. c) apotema de un polígono. d) polígono de 13 lados y 13 vértices.
d) polígono de 13 lados y 13 vértices.
100
MATEMÁTICAS. ¿Cuántos grados forman entre si la cuerda de un circulo y su mediatriz? a) 360 grados b)180 grados c) 90 grados d) 45 grados
c) 90 grados
200
Característica que comparte el ser humano con la biodiversidad del reino animal. a) Ser pluricelular, autótrofo y descomponedor. b) Ser pluricelular, heterótrofo y omnívoro c) Ser procarionte, autótrofo y simbiótico d) Ser unicelular, autótrofo y omnívoro
b) Ser pluricelular, heterótrofo y omnívoro
200
Es una técnica de trabajo en grupo en la que los participantes aportan libremente sus ideas entorno a un tema… a) Mesa redonda b) Discusión c) Debate d) Lluvia de ideas
d) Lluvia de ideas
200
¿Las corrientes, como la del Golfo, se originan por la? a) rotación de la Tierra y los vientos. b) rotación y la traslación de la Tierra. c) diferencia de temperatura y la presión del agua. d) diferencia entre temperatura y densidad del agua.
a) rotación de la Tierra y los vientos.
200
VER IMAGEN Y RESPONDER PREGUNTA.
b) 12
200
GEOGRAFÍA. ¿Por medio del _________ se puede observar la localización y distribución de un elemento natural o social. a) croquis b) plano c) dibujo d) mapa
d) mapa
300
Es un hongo microscópico que al transformar el azúcar en alcohol y dióxido de carbono, hace que se duplique o triplique el volumen inicial de la masa de pan, provocándose que este se esponje. a) Protozoarios b) Bacteria c) Levadura d) Lombrices
c) Levadura
300
¿Cuál de los siguientes no es un integrante del debate? a) Participantes b) Moderador c) Relator d) Jurado
d) Jurado
300
¿Cuál es el programa de protección del ambiente que implementa México, donde las grandes zonas de bosque, estepa y litoral son vigiladas para su preservación? a) Sistema de áreas protegidas b) Sistema de planeación territorial c) Protección del ambiente mexicano d) Rescate de las reservas de la biosfera
a) Sistema de áreas protegidas
300
¿Cómo obtienes la frecuencia relativa? a) se multiplica el número de lados por su longitud. b) se suman los valores. c) se obtiene al dividir la frecuencia absoluta entre el número total de datos. d) se multiplica los valores.
c) se obtiene al dividir la frecuencia absoluta entre el número total de datos.
300
GEOGRAFÍA. Escoge el enunciado que se relaciona con la categoría de territorio. a) La Reserva de la Biosfera del Vizcaíno, Baja California Sur, posee una extensa reserva faunística que cubre más de 500 000 hectáreas. b) Chihuahua, el estado más grande de México, limita al norte con Estados Unidos de América, al sur con Durango, al este con Coahuila y al oeste con Sonora. c) El sistema volcánico transversal tiene montañas que alcanzan más de 5 000 msnm y sus cumbres están cubiertas de nieve. d) Debido a su población, la ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, es la segunda ciudad más importante de México.
b) Chihuahua, el estado más grande de México, limita al norte con Estados Unidos de América, al sur con Durango, al este con Coahuila y al oeste con Sonora.
400
Los carbohidratos se dividen en: a) Simples y complejos b) Sacarosa y fructosa c) Glucosa y azúcar d) Azucares y harinas.
a) Simples y complejos
400
Es esencial revisar la ortografía de una carta antes de enviarla; para ello podemos recurrir a: a) Diccionario de filosofía b) Manual de redacción c) Libros de literatura d) Manual de gramática y puntuación
d) Manual de gramática y puntuación
400
Para determinar el crecimiento de la población, los especialistas en el estudio de la población humana se basan en: a. Tasas de migración: número de personas que cambian de residencia temporalmente. b. Tasas de crecimiento natural y social: el número de personas que salen de un territorio y las que llegan a él. c. Tasas de natalidad y mortalidad: número de nacimientos y defunciones por cada mil habitantes durante un año. d. Tasas de crecimiento demográfico: número de personas de una población que varía periódicamente por los nacimientos y las defunciones.
c. Tasas de natalidad y mortalidad: número de nacimientos y defunciones por cada mil habitantes durante un año.
400
¿Cuál de las siguientes expresiones permite calcular el perímetro de un cuadrado? a) 3L b) L+L+L+L c) L+L+L+L+L d) L+L+L
b) L+L+L+L
400
ESPAÑOL. Representación gráfica reducida de una palabra o de un grupo de palabras, obtenida mediante un procedimiento en que se suprimen letras finales o centrales, cerrada generalmente con punto. a) Abreviatura b) Resumen c) Síntesis d) Acotación
a) Abreviatura
500
¿Cuál es el término que falta en la expresión: H2O + ________ C6H12O6 + O2? a) CO b) CO2 c) CO3 d) HCO2
b) CO2
500
Son los elementos de la metáfora: a) Vehículo, tenor y fundamento. b) Vehículo, tenor y argumento. c) Tenor y fundamento d) Tenor y vehículo
a) Vehículo, tenor y fundamento.
500
VER IMAGEN Y RESPONDER LA PREGUNTA.
¿Qué otras podemos identificar? (1-b, c), (2-d, a).
500
VER IMAGEN Y RESPONDER LA PREGUNTA.
C) 4/9
500
ESPAÑOL. Son los elementos que conforman la rúbrica de evaluación de exposición. a) Aspectos, nivel de logro y criterios de valoración. b) Introducción, desarrollo y conclusión c) Bueno, regular y aceptable. d) Nivel de logro, bueno y conclusión
a) Aspectos, nivel de logro y criterios de valoración.