Sus Primeros Años de Vida
Su Ideología Política
El Partido Reformista
Grupos Sociales
Situación Social Siglo XX
100

¿En qué país tuvo Jorge Volio sus estudios universitarios?

Bélgica.

100

¿Cuál era la principal ideología político-social de Jorge Volio?

Socialcristianismo.

100

¿Cuándo fue creado el Partido Reformista?

1923

100

¿Cuál consideran que fue el interés común de los grupos sociales?

El bienestar del obrero, la justicia/equidad o algo por el estilo.

100

¿Cuál era el contexto histórico en aquel entonces (que afectase a Costa Rica)?

Mencionar una: la primera guerra mundial, dictadura reciente, el imperialismo, la revolución rusa, etc.

200

¿Cuáles fueron las asociaciones dedicadas a discusiones políticas creadas por Volio?

1. El Irazú
2. El Taburete

200

Mencione las dos principales ideas de Tolstoi.

1. La muerte es la única certeza de la vida
2. El propósito de la vida puede ser descifrado solamente mediante la fe.

200

¿Por qué perdió Volio su puesto de vicepresidente?

1. Intentó intervenir en los conflictos de Nicaragua.
2. Atacó el cuartel de Liberia.

200

¿Cuáles fueron algunas preocupaciones de los grupos sociales?

Mencionar al menos dos de las siguientes:
Jornada de 8 horas, mejorar los salarios, leyes de riesgos del trabajador, viviendas, luchas agrarias, etc.

200

¿Cuál era la situación de San José en relación a las viviendas?

1. Falta de viviendas baratas / rápido aumento de precio.
2. Falta de higienización.

300

¿Después de qué ocurrencia y por qué razón (2 razones) fue Volio suspendido como sacerdote?

1. Después de volver a CR
2. Por participar en los conflictos de Nicaragua
3. Por apoyar las ideas de Tolstoi

300

¿Cuáles eran las tres bases de la escolástica?

1. Espíritu
2. Método
3. Sistema

300

Mencione 3 de las propuestas políticas del Partido Reformista.

Cualquiera de las siguientes:
1. Incremento de la democracia
2. Luchas por el pueblo
3. Partido de larga duración
4. Eliminar la política personalista
5. Nueva constitución
6. Arreglar los límites con Panamá

300

¿Qué fueron 3 cosas que hicieron las Asociaciones Mutualistas?

1. Cajas de ahorro para prestar ayuda en caso de emergencias.
2. Centro de Estudios Germinal (educar, combatir prejuicios).
3. Confederación General de Trabajadores (sindicalismo, huelgas, jornada 8 horas, etc).

300

¿Cómo afectó el imperialismo a la economía y cuál fue su efecto en el obrero y las clases bajas?

1. Surgen grandes empresarios y proyectos (ferrocarriles, puertos, minería, etc).
2. Poder y beneficio económico para las clases altas a costa de salarios bajos y malas condiciones de vida para los obreros.
3. El estado no respalda al obrero.