¿CÚAL ES LA PRIMERA INTERVENCIÓN?
COMITÉ PARTICIPATIVO DE SALUD ESCOLAR
¿CÚAL ES LA TERCERA INTERVENCIÓN?
CUIDADO DE MAESTRAS Y MAESTROS EN GRUPOS DE RIESGO.
¿CÚAL ES LA QUINTA INTERVENCIÓN?
SANA DISTANCIA
¿CÚAL ES LA SEPTIMA INTERVENCIÓN?
SUSPENSIÓN DE CEREMONIAS O REUNIONES
¿CÚAL ES LA NOVENA INTERVENCIÓN?
APOYO SOCIOEMOCIONAL PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES
¿CÚAL ES LA SEGUNDA INTERVENCIÓN?
ACCESO A AGUA Y JABÓN
¿CÚAL ES LA CUARTA INTERVENCIÓN?
CUBRE BOCA OBLIGATORIA
¿CÚAL ES LA SEXTA INTERVENCIÓN?
OPTIMIZAR EL USO DE ESPACIOS ABIERTOS
¿CÚAL ES LA OCTAVA INTERVENCIÓN?
- DETECCIÓN TEMPRANA. ESCENARIOS DE ACTUACIÓN ANTE CASOS DE COVID-19.
¿CUAL ES LA NOVENA INTERVENCIÓN?
APOYO SOCIOEMOCIONAL PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES
¿COMO SE INTEGRA EL CPSE?
CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS MADRES, PADRES DE FAMILIA O TUTORES Y MIEMBROS DEL PERSONAL DOCENTE.
¿QUE SUCEDIO EN LA TERCERA INTERVENCIÓN?
se dio prioridad a la aplicación de vacunas al personal educativo.
¿Cómo se aplica la sana distancia?
Es necesario que las escuelas implementen medidas que permitan guardar la sana distancia. Colocar los asientos de las alumnas y alumnos a una distancia libre de 1.5 metros hacia sus cuatro lados. Esto debe preverse también en los espacios destinados para los docentes y oficinas administrativas de la escuela. Debido a la reducción en la capacidad de atención de los inmuebles, se recomienda organizar la asistencia alternada de las alumnas y los alumnos, de tal forma que cada día asista el 50% de matrícula total del plantel, mientras que el otro 50% continúe su aprendizaje en casa.
· En el caso de secundaria la asistencia alternada por semana; las y los estudiantes con apellido paterno que inicia con letras de la "A" a la "M", podrían asistir la semana 1 y el otro grupo de estudiantes en la semana 2, a fin de que todo el alumnado participe en las clases de las diferentes asignaturas.
¿Qué indica la séptima intervención?
Se suspenden las ceremonias, reuniones escolares y formaciones de las y los estudiantes.
SE APLICA EL APOYO SOCIOEMOCIONAL A DOCENTES Y ESTUDIANTES COMO?
Para ello, las maestras y maestros podrán consultar el fichero Cuidar de Otros es Cuidar de Sí mismo. Herramientas de Soporte Socioemocional para la Educación en Contextos de Emergencia, que incluye actividades breves para que NNA aprendan a encontrar la propia calma, a reconocerse a sí mismos y a generar vínculos afectivos seguros. El fichero está disponible en el enlace: https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento /202006/202006-RSC-WTzeEQBTag-ANEXO4.FicheroHSS.PDF
¡COMO SE APLICA LA SEGUNDA INTERVENCIÓN?
Mantener las manos limpias, debe ser una práctica frecuente durante la jornada escolar. prevean la disponibilidad de · Agua y jabón. · Toallas de papel para el secado de manos. · Depósitos de basura protegidos con bolsa de plástico en baños y salones.
¿Cómo se aplica la cuarta intervención?
Los miembros de la comunidad escolar que estén en el interior del plantel deberán utilizar cubreboca desde el ingreso al inmueble hasta salir del mismo, deberán colocarlo y retirarlo aplicando las medidas de higiene recomendadas y usarlo de manera correcta.
¿Cómo se aplica la sexta intervención?
Señalizar el sentido del tránsito de los espacios comunes.
· Evitar el contacto físico entre NNA, siempre procurando guardar la sana distancia
QUE ESCENARIOS COMPRENDE LA OCTAVA INTERVENCIÓN
ESCENARIO 1 Sin casos sospechosos o confirmados de enfermedad por COVID-19 en la escuela (alumnos, personal docente y administrativo).
ESCENARIO 2 Un estudiante o docente diagnosticado por el personal de salud como caso sospechoso de COVID-19 en un aula o salón.
Acción inmediata: Suspensión temporal de clases presenciales en el grupo.
Notificación a autoridades educativas y sanitarias.
ESCENARIO 3
a) Un estudiante, docente o administrativo del plantel escolar diagnosticado por el personal de salud como caso confirmado de COVID-19.
b) Dos o más salones con suspensión de clases por caso sospechoso de COVID-19.
Acción inmediata: Suspensión temporal de clases presenciales de toda la escuela.
Notificación a autoridades educativas y sanitarias.
COMO ESTAS?
TE GANASTE UN 10
¿Cuál es la función del CPSE?
● Coadyuvar en la higiene y limpieza escolar.
● Apoyar en la implementación de las indicaciones de las autoridades sanitarias y en los protocolos de higiene y limpieza de la escuela.
● Organizar jornadas para realizar la limpieza de las escuelas durante el ciclo escolar.
● Apoyar en la organización del filtro en la entrada de la escuela (Filtro Escolar).
● Promover la participación de las madres, padres de familia o tutores en las actividades que se organicen en el plantel para mantener la sana distancia, las jornadas de limpieza y los filtros de corresponsabilidad.
● Comunicar permanentemente a la comunidad escolar las medidas sanitarias que correspondan.
● Promover la capacitación en las medidas sanitarias que busquen la concientización y formación de hábitos sobre las medidas de higiene.
Como elaborar un cubreboca casero
Materiales:
· Tela de algodón.
· Dos cintas elásticas de 15.2 cm o cuerdas, tiras de tela, cintas o ligas para el cabello.
· Aguja e hilo.
· Tijeras.
Procedimiento:
1. Recorta los dos rectángulos en tela de algodón de 25.5 cm x 15.5 cm.
2. Coloca los dos rectángulos, uno encima del otro, y cóselos para que queden en una pieza.
3. Dobla los lados largos medio centímetro hacia dentro y cóselos.
4. Dobla los lados cortos medio centímetro hacia dentro y cóselos.
5. Pasa el elástico, cuerda o tira de tela por el hueco que quedó al doblar los lados cortos y hazles un nudo a las puntas. En caso que el elástico sea cerrado o uses una liga para el cabello, lo puedes colocar antes de coser el dobladillo para que ya quede dentro.
6. Desliza el elástico para que el nudo quede dentro del dobladillo.
7. Asegura el elástico a la tela cosiendo uno de los extremos.
¿Qué deseas estar haciendo en estos momentos?
Estar con tu novio 500 , Estar en la escuela -300
CINCO MOMENTO CLAVE
PREPARATIVOS.
DIAS PREVIOS AL INICIO.
PRIMER DIA DE CLASES.
1er. SEMANA DE CLASE.
RESTO DEL CICLO ESCOLAR.
YA VAMONOS QUIERES?
SI-500 NO- -300