Que es
Un virus es un microorganismo muy pequeño que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros seres vivos.
Que es
Una bacteria es un microorganismo unicelular que puede vivir en muchos lugares, como el aire, el agua, el suelo y en el cuerpo humano.
Que es ?
Un protozoo es un microorganismo unicelular que pertenece al reino Protista. Algunos protozoos viven en el agua o en el suelo
¿Qué son los parásitos?
Los parásitos son organismos que viven dentro o sobre otro ser vivo, llamado huésped, y dependen de él para obtener alimento, a menudo causando daño en el proceso.
Cómo afecta la bacteria al cuerpo?
Algunas bacterias son patógenas y causan enfermedades como infecciones respiratorias, urinarias o intestinales, mientras que otras son beneficiosas para el cuerpo, como las que viven en el intestino y ayudan en la digestión.
Riesgos de infeccion
Los virus pueden causar enfermedades leves como resfriados, pero también pueden llevar a infecciones graves como neumonía, hepatitis o el VIH, que
Las bacterias se transmiten por contacto directo con personas infectadas, al tocar superficies contaminadas, al respirar aire con partículas bacterianas o por el consumo de alimentos o agua contaminados.
Cómo se reproducen ?
de manera asexual, por mitosis, o sexual, intercambiando material genético.
¿Cómo se transmiten los parásitos?
Los parásitos se pueden transmitir a través de agua o alimentos contaminados, por picaduras de insectos o por contacto directo con una persona o animal infectado.
Todas las bacterias son malas?
No, no todas las bacterias son malas. Muchas bacterias ayudan en el cuerpo, como las que viven en el intestino y ayudan a digerir los alimentos.
¿Cómo se reproducen los virus?
Los virus no pueden reproducirse por sí mismos. Para hacerlo, deben infectar una célula huésped
Síntomas
Los síntomas comunes incluyen fiebre, dolor, enrojecimiento, hinchazón, secreciones, y, a veces, malestar general
Enfermedades que causa
Los protozoarios pueden causar diversas enfermedades como la malaria (causada por Plasmodium), la amebiasis (causada por Entamoeba histolytica) y la toxoplasmosis
¿Qué tipos de parásitos existen?
Existen varios tipos de parásitos, como los protozoarios (unicelulares), los helmintos (gusanos) y los ectoparásitos (como pulgas y piojos).
Sintomas
Las infecciones bacterianas pueden causar fiebre, dolor, enrojecimiento, hinchazón y a veces secreciones, dependiendo de la parte del cuerpo afectada.
Prevención
lavándose las manos con frecuencia, usando mascarillas, evitando el contacto cercano con personas enfermas y manteniendo las vacunas al día.
Riesgos de infección
Las bacterias pueden causar infecciones graves, como septicemia, meningitis o tuberculosis
Cómo se transmiten?
Los protozoarios suelen transmitirse por agua o alimentos contaminados, o por la picadura de insectos como mosquitos.
¿Cuáles son los síntomas de una infección por parásitos?
Los síntomas varían según el parásito, pero pueden incluir dolor abdominal, diarrea, fatiga, fiebre y pérdida de peso.
Cómo se reproducen?
proceso llamado fisión binaria, donde una bacteria se divide en dos, creando dos bacterias iguales.
Síntomas
Los síntomas comunes de una infección viral incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, dolor muscular, cansancio, y a veces, congestión nasal o dificultad para respirar.
Cómo se pueden prevenir?
pueden prevenir mediante el lavado frecuente de manos, el uso adecuado de antibióticos (solo cuando son recetados por un médico), la higiene personal y la vacunación
Cómo se diagnostican ?
El diagnóstico se realiza generalmente mediante el análisis de muestras de heces, sangre o tejidos del paciente, buscando los protozoarios o sus quistes bajo el microscopio.
¿Cómo se pueden prevenir las infecciones por parásitos?
Se pueden prevenir practicando una buena higiene, como lavar las manos con frecuencia, cocinar bien los alimentos, beber agua potable segura y evitar el contacto con personas o animales infectados.
Qué es?Resistencia bacteriana
La resistencia bacteriana es cuando las bacterias cambian para no ser afectadas por los antibióticos, lo que hace más difícil tratarlas.