¿Qué es una fuente histórica primaria?
Es un testimonio directo, original y contemporáneo a los hechos que se investigan, como cartas, diarios, leyes, fotografías u objetos materiales.
¿Qué es la justicia social?
Es el principio que busca la igualdad en el acceso a derechos, recursos y oportunidades para todas las personas, sin discriminación.
¿Qué es el movimiento feminista?
Es un movimiento político, social, económico y cultural que busca la igualdad entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación y violencia contra las mujeres.
¿Qué es una política discriminatoria?
Una medida o norma que excluye o perjudica a ciertos grupos por motivos como raza, género, religión o clase social.
¿Por qué es importante combatir el racismo?
Porque garantiza la igualdad y el respeto a los derechos humanos.
¿Por qué es importante utilizar tanto fuentes primarias como secundarias en una investigación histórica?
Porque combinarlas permite una visión más completa, contrastando información directa con análisis posteriores.
¿Por qué es importante luchar por la justicia sin discriminación?
Porque garantiza que todas las personas tengan las mismas oportunidades y derechos, promoviendo una sociedad más equitativa.
¿Qué buscaba la primera ola del feminismo en México?
Derechos políticos y sociales, como el acceso al voto y la educación.
¿Qué fue el apartheid?
Un sistema legal de segregación racial en Sudáfrica que discriminó a la población negra hasta 1994.
¿Cómo afecta el racismo a la sociedad?
Genera división, violencia y desigualdad social.
¿Qué es una fuente histórica secundaria?
Una fuente secundaria es un análisis, interpretación o síntesis elaborada posteriormente a partir de fuentes primarias, como libros de texto, manuales o artículos científicos.
¿Qué formas de discriminación existen?
Discriminación por género, raza, orientación sexual, discapacidad, religión, entre otras.
¿Qué demanda central caracteriza al movimiento feminista actual en México?
La denuncia y alto a la violencia contra las mujeres y los feminicidios.
¿Qué es el racismo institucional?
Cuando las instituciones públicas o privadas aplican políticas que desfavorecen a ciertos grupos raciales.
¿Qué papel juega la educación en la lucha contra el racismo?
Promueve valores de tolerancia y respeto desde temprana edad.
¿Por qué las fuentes primarias suelen tener mayor valor histórico?
Porque ofrecen información directa y sin interpretación sobre los hechos, permitiendo un análisis más objetivo.
¿Qué daños provocan la discriminación?
Causa exclusión, desigualdad, baja autoestima y limita el acceso a derechos básicos.
¿Cuál fue una de las primeras organizaciones feministas en México?
La Sociedad Protectora de la Mujer, fundada en 1904.
¿Qué es la xenofobia?
Discriminación y rechazo hacia personas extranjeras o de otras culturas.
¿Por qué es importante denunciar actos racistas?
Para visibilizarlos y evitar que se repitan.
¿Qué tipo de fuente es una biografía escrita por un historiador sobre un personaje antiguo?
Es una fuente secundaria, porque interpreta y analiza información original ya existente.
¿Cómo puede contribuir cada persona a la justicia social?
Participando en iniciativas solidarias, informándose y exigiendo cambios para una sociedad más justa.
¿Qué caracteriza al feminismo mexicano del siglo XXI?
Diversidad de colectivos y énfasis en la igualdad y derechos de las mujeres.
¿Qué es el clasismo?
Discriminación basada en la pertenencia a una clase social, generalmente en perjuicio de las clases bajas.
¿Qué beneficios trae una sociedad libre de racismo?
Mayor armonía, desarrollo y oportunidades para todos.