Nombra un artista barroco y una de sus obras.
- Diego Velázquez (Las meninas, las hilanderas, Dios de la Guerra, El triunfo de Baco)
- Bartolomé Esteban Murillo (mujeres en la ventana, joven mendigo)
- Jusepe de Ribera (El martirio de San Felipe)
- Francisco de Goya (el 3 de mayo de 1808, la familia de Carlos IV)
¿De qué manera declinó España durante los siglos XVI-XVII?
Fue un fracaso de la economía, las fuerzas armadas y la política
¿Qué son dos temas principales de El Caballero de Olmedo?
El matrimonio, la venganza, el honor, el amor/la muerte, los celos
¿Quién fue el padre del teatro nacional español?
Lope de Vega
Nombra dos recursos poéticos.
La hipérbole, la personificación, el apóstrophe, el símil, la antítesis, la sinestesia, la paradoja, el epíteto, la anáfora, la aliteración, la onomatopeya
¿Que es tenebrismo?
El contraste entre la luz y la oscuridad
¿Qué ocurre en 1808 en España?
La invasión francesa; las fuerzas de Napoleón entraron en el país.
Compara Fabia con Celestina.
- Alcahuetas
- Un hombre noble solicita la ayuda de esta mística mujer mayor
- Son engañosas, practicantes de magia
¿Qué artista se enfocaba en lo macabro y las figuras religiosas?
Jusepe de Ribera
Nombra tres características principales de un soneto? Da un ejemplo.
- 2 cuartetos, 2 tercetos (14 versos)
- lineas de 11 sílabas, Rima consonante
- Ejemplo: "Mientras por competir"
¿Qué es la obra más famosa de Diego Velázquez?
Las meninas
¿Qué dos reyes fueron los más responsables de la declinación de España?
Felipe III y Felipe IV
¿Qué son los tres características de la comedia espanõla?
(1) Está escrita en 3 actos (jornadas)
(2) Compuesta en vero polimétrico
(3) Hay una gran variedad de temas (sociedad contemporánea, historia, religión, mitología y leyendas clásicas)
Fue encarcelado por conspirar contra Fernando VIII; combatió en la revolución francesa; artista romántico
José de Espronceda
¿Qué son dos temas de "Miré los muros de la patria mía"?
- El paso del tiempo
- La muerte
- La edad/jevez
Nombra 4 características del arte barroco.
Prevalece la línea curva
Colores dramáticos
Multiplicidad de perspectivas
Contrastes chocantes entre la luz y la oscuridad
Imágenes intensas y violentas
Naturalismo y emociones
Foco en la religión y los males sociales
¿Qué ideologías formaron durante la declinación de España?
Pesimismo, escepticismo, duda, desconfianza, desilusión, desengaño
¿Qué es el simbolismo de jilguero/azor?
Prefigura la muerte de Alonso
¿Cuales son algunos conceptos vigentes en la época de Miguel de Cervantes?
Verdad y mentira
Engañar con las apariencias
Realidad y ficción
Ambigüedad de la realidad
Lo ideal v. lo real
Representación y teatralidad
Explica la metáfora de la naturaleza en el poema de Góngora.
- Gozar/coger al día
- Utiliza la naturaleza para hacer comparaciones entre la mujer y cosas de la naturaleza. Es un mensaje para gozar la belleza del momento porque todas las cosas en el mundo van a envejecer.
¿Cómo critica Francisco de Goya la familia real de Carlos IV?
- La pintó con caras feas
- Retrató la reina como gorda y vieja
¿Qué son los períodos del barroco y romanticismo?
- Barroco: Siglo XVI - XVII
- Romanticismo: Siglo XIII - XIX
Compara y contraste conceptismo y culteranismo.
Culteranismo:
Asociado con Luis de Góngora
Recursos literarios están amplificados
Elementos decorativos, alusiones difíciles, inversiones gramaticales, imágenes fuertes
Intenta operar sobre los sentidos
Estilo oscuro (a veces sin esperanza)
Conceptismo:
Asociado con Francisco de Quevedo
Busca más concisión de lenguaje
Intenta encerrar lo máximo en una frase
Doble o triple sentido, juegos de palabras, agudezas, conceptos y paradojas
¿Quién es Carlos IV?
El rey quien abdicó el trono en 1808, siguiendo la invasión francesa.
¿Qué es el significado de la metáfora de "la casa" en "Miré los muros de la patria mía"?
Tiene un doble sentido en que la casa puede significar el cuerpo humano y su país, o su patria