Español 1
Español 2
Historia
Geografía/Naturales
FCE/Naturales
100

Menciona los 3 tipos de sustantivos. 

Propio, común y abstracto. 

100

¿Cuál es la diferencia entre narración y descripción?

Narración: Cuenta una historia. 

Descripción: Nos dice cómo es una cosa, persona, lugar, etc. 

100

¿De quién nos independizamos en 1810?

De España.

100

¿Cuáles son los 5 continentes? 

América, Asia, África, Europa y Oceanía. 
100

¿Cómo se llama el periodo de nuestras vidas en el que dejamos de ser niños y nos convertimos en pre-adolescentes?

Pubertad.

200
Menciona los 3 tipos de adjetivos

Calificativos, posesivos y demostrativos. 

200

¿Qué tiene que tener siempre una narración?

Inicio, desarrollo y final. 

200

¿Qué tipo de gobierno teníamos antes de ser independientes?


Monarquía

200

Menciona tres países de América que no sean México. 

Canadá

Estados Unidos

Belice

Guatemala

...

200

¿Cuáles son los 2 tipos de cambios que experimentamos cuando crecemos?

Da un ejemplo de cada uno. 

Físicos y emocionales. 

Físicos: crecen los pies, se ensanchan las caderas, cambio de voz, aparece vello, menstruación, crecen los pechos, sudamos más. 

Emocionales: cambios de humor, nos dan más responsabilidades, nos enojamos más, etc. 

300

En la oración:

El otro día hablé con mi abuela por teléfono. 

¿Qué tipo de adjetivo es "mi"? 

Posesivo. 

300

¿Qué usamos siempre para las descripciones?

Adjetivos calificativos. 

300
¿Qué tipo de gobierno teníamos al ser independientes?

República

300

¿Cuál es la capital de Argentina?

Buenos Aires

300

¿Qué es la autorregulación?

Expresar tus sentimientos sin lastimar a alguien o a ti mismo. 

400

En la oración:

Me da mucha ternura Baby Yoda.

¿Qué tipo de sustantivo es "ternura"? 

Abstracto

400

Ordena alfabéticamente estos apellidos: 

Salinas

Álvarez

Brito

Chávez


Álvarez

Brito

Chávez

Salinas 

400

Menciona un problema económico, político o social que tenía México después de independizarse. 

Económico: pobreza, falta de dinero, minería y agricultura abandonadas, deudas. 

Político: desorganización, no saber qué gobierno tener, malas construcciones. 

Social: inseguridad, crimen, falta de alimento, maltrato hacia indígenas, diferencias de clase, guerra civil. 

400

¿Cómo se llama el sistema que regula los cambios que pasamos cuando crecemos?


Glandular o endócrino. 


400

Menciona 3 tipos de nutrimentos. 

Carbohidratos, Lípidos/Grasas, Proteína, Minerales, Vitaminas, Azúcares. 

500

Ordena alfabéticamente la lista de súper de Jime: 

leche

arroz

harina

queso

arroz

harina

leche

queso

500

Ordena alfabéticamente estos apellidos:

Brito

Blanes

Bosques

Baez 

Baez

Blanes

Bosques 

Brito

500

¿Cómo se llamaban los primeros partidos políticos de México? Menciona una característica de cada uno. 

Conservadores y liberales. 

Conservadores: gente de dinero, religiosa, quería una monarquía, mantener los privilegios de la Iglesia, prohibir otra religión que no fuera la católica. 

Liberales: gente sin tanto dinero, querían cambio, querían un presidente mexicano, educación laica, libertad de culto. 

500

¿Qué es una glándula? ¿Qué es una hormona?

Glándula: una fábrica o bolsita que produce hormonas.

Hormonas: Sustancias que le dicen a nuestro cuerpo que realice diferentes funciones. 

500

¿Cuál es la diferencia entre alimentación, dieta y nutrición? 

Alimentación: comer.

Dieta: todo lo que comemos. 

Nutrición: proceso en el cual nuestro cuerpo aprovecha los nutrientes en la comida.