Flujo de Efectivo
Decisiones de Liquidez
Estrategia de Financiamiento
Cuenta Finacieras y Registro Contable
Casos de Empresas
100

¿Qué sección del estado de flujo de efectivo muestra el dinero generado o utilizado en las actividades principales del negocio? 

Actividades Operativas

100

¿Qué mide la razón de liquidez?

La capacidad de una empresa para cubrir sus obligaciones de corto plazo.

100

¿Cuál es la diferencia entre financiamiento a corto y largo plazo?

El financiamiento a corto plazo se paga en menos de un año, mientras que el de largo plazo supera un año.

100

¿Qué documento financiero muestra lo que tiene, debe y se le aporta a una empresa en un momento específico?

El balance general o estado de situación financiera.

100

Si una empresa de retail tiene mucho inventario sin vender, ¿qué problema financiero podría enfrentar?

Problemas de liquidez y almacenamiento costoso.

200

Menciona una diferencia entre el método directo y el método indirecto en la elaboración del estado de flujo de efectivo.

El método directo muestra entradas y salidas específicas de efectivo, mientras que el indirecto parte de la utilidad neta y ajusta por partidas no monetarias.

200

¿Cuál es la diferencia entre razón circulante y razón rápida?

La razón circulante considera todos los activos circulantes, mientras que la razón rápida excluye inventarios

200

Menciona dos ejemplos de financiamiento a corto plazo

Crédito bancario, factoring, emisión de pagarés.

200

Si una empresa compra equipo con efectivo, ¿cómo afecta esto al balance general?

Disminuye el efectivo (activo) y aumenta el equipo (activo fijo), sin afectar el total de activos.

200

Una empresa tecnológica tiene altos gastos en investigación y desarrollo. ¿Cómo afecta esto su flujo de efectivo?

Reduce el flujo operativo en el corto plazo, pero puede generar valor a futuro.

300

Si una empresa tiene flujo de efectivo operativo positivo pero flujo de inversión negativo, ¿qué podría significar?

La empresa está invirtiendo en activos fijos o expansión.

300

Si una empresa tiene una razón circulante de 0.8, ¿qué significa?

La empresa podría tener problemas para pagar sus deudas de corto plazo.

300

Si una empresa quiere expandirse pero no tiene suficiente efectivo, ¿qué opciones tiene?

Emitir acciones, pedir un préstamo, buscar inversionistas.

300

Si una empresa tiene una cuenta por cobrar pendiente, ¿en qué estado financiero aparece y cómo afecta las finanzas?

Aparece en el balance general como activo y aumenta el flujo de efectivo cuando se cobra.

300

Si una empresa de construcción tiene pagos de clientes a 120 días pero debe pagar proveedores en 30 días, ¿qué problema puede surgir?

Falta de liquidez y necesidad de financiamiento de corto plazo.

400

Menciona dos partidas que pueden aparecer en el flujo de efectivo de financiamiento.

Emisión de deuda, emisión de acciones, pago de dividendos, pago de deuda.

400

¿Qué decisión tomarías si una empresa tiene demasiado efectivo ocioso?

Invertir en activos financieros, expandir operaciones o pagar deudas.

400

¿Por qué es riesgoso depender solo de financiamiento a corto plazo?

Porque las tasas de interés pueden subir y generar problemas de liquidez.

400

¿Qué impacto tiene pagar un préstamo en el flujo de efectivo y en el balance general?

Disminuye el efectivo (activo) y reduce el pasivo en el balance general.

400

Si una empresa de transporte enfrenta un aumento en el precio del combustible, ¿qué estrategia financiera podría aplicar?

Ajustar tarifas, buscar proveedores más baratos, mejorar eficiencia operativa

500

Si una empresa tiene flujo operativo negativo y flujo de financiamiento positivo, ¿qué implica?

Está pidiendo préstamos o emitiendo acciones para cubrir pérdidas operativas.

500

Menciona dos formas de mejorar la liquidez de una empresa sin endeudarse.

Reducir cuentas por cobrar, vender inventarios más rápido, renegociar pagos con proveedores.

500

¿Qué significa el término "apalancamiento financiero"?

Es el uso de deuda para financiar operaciones con el objetivo de aumentar la rentabilidad.

500

Menciona dos diferencias entre una cuenta de activo y una de pasivo.

El activo representa lo que posee la empresa, el pasivo lo que debe.
Un aumento en activos generalmente mejora la liquidez, mientras que un aumento en pasivos puede representar mayor deuda.

500

Si una empresa tiene altos costos fijos pero sus ventas son bajas, ¿qué estrategias financieras podría aplicar para mejorar su situación?

Reducir costos fijos renegociando contratos o rentas.
Aumentar ingresos con promociones o diversificación de productos.
Buscar financiamiento para operar hasta recuperar rentabilidad.