Hidráulica I
Hidráulica II
Cuencas
Cauces
Precipitación y Escurrimiento
100
Enuncie el principio de Arquímides.
"Un cuerpo sumergido, total o parcialmente en el seno de un fluido, experimenta un empuje vertical ascendente igual en magnitud al peso del volumen desalojado".
100
¿Cuales son los tres tipos de turbinas hidráulicas comunes?
Pelton, Francis y Kaplan.
100
¿Cuales son los tipos de cuenca que se clasifican en Hidrología?
Endorreica, Exorreica y Arreica.
100
¿Cuales son las variables necesarias del cauce principal para poder estimar el tiempo de concentración de una cuenca?
a) Longitud del cauce principal b) Pendiente del cauce principal
100
Nombre de los 3 gráficos que me permiten caracterizar el comportamiento de una tormenta.
1.- Hietograma de precipitación 2.- Curva masa 3.- Hietograma de intensidad
200
Principio que enuncia "La presión aplicada a un fluido encerrado es transmitida sin disminución alguna en todas las direcciones y a todos los puntos del fluido ya las paredes de recipiente que lo contiene"
Principio de Pascal
200
Fenómeno físico mediante el cual un líquido, en determinadas condiciones, pasa a estado gaseoso debido a una caída fuerte de presión y unos instantes después pasa a estado líquido.
Fenómeno de Cavitación
200
Es el cociente adimensional entre el perímetro de la cuenca (P ) y el perímetro (Pc) de un círculo con área igual a la cuenca.
Coeficiente de compacidad o de Gravelius.
200
Las corrientes se clasifican de varias maneras, ¿Cuales son las dos clasificaciones que mas se utilizan en Hidrología?
1.- Por el tiempo que transportan agua. 2.- Por su posición topográfica.
200
Gráfico que me permite caracterizar el comportamiento en el tiempo del gasto que circula en un río.
Hidrograma
300
Número adimensional que me permite identificar los regímenes de flujo en tuberías.
Número de Reynolds
300
¿Cual es el tipo de flujo que se presenta en un canal, si se identifica que la profundidad del agua (tirante) no cambia con el tiempo?
Flujo permanente
300
Mencione 4 de los 13 Organismos de Cuenca en que se divide el territorio mexicano.
Península de Baja California, Noroeste, Pacífico Norte, Balsas, Pacífico Sur, Río Bravo, Cuencas Centrales del Norte, Lerma - Santiago - Pacífico, Golfo Norte, Golfo Centro, Frontera Sur, Península de Yucatán y Valle de México.
300
¿Cual es el río de mayor longitud y mayor área de captación en el territorio Mexicano?
Río Bravo
300
¿Cuales son los tipo de precipitación?
1.- Precipitación Convectiva 2.- Precipitación Ciclonica o frontal 3.- Precipitación Orográfica
400
¿Cual es la magnitud del empuje que experimenta una compuerta vertical de 2 metros de alto y 4 metros de ancho que se encuentra completamente en contacto con agua? La superficie libre del agua se encuentra 1.5 metros por encima de la compuerta.
F = 196,200 N F = 20,000 Kgf
400
Existen 3 condiciones necesarias para la similitud completa entre un modelo y un prototipo en turbomáquinas.
Similitud Geométrica Similitud Cinemática Similitud Dinámica
400
¿Cual es la característica geomorfológica que me permite inferir si mi cuenca tiene potencial erosivo, sedimentario o se encuentra en equilibrio?
La curva hipsométrica
400
El río Colima es tributario del río Armería. ( ) Si ( ) No
Si
400
Mencione 3 de los 5 métodos utilizados en México para aforar ríos.
a) Sección de control b) Sección - pendiente c) Sección - velocidad d) Curva de gastos e) Trazadores
500
¿Cuales son los dos parámetros que debo estimar para poder obtener el factor de fricción del diagrama de Moody?
- Número de Reynolds - Rugosidad relativa (Rugosidad del material/Díametro de la tubería)
500
¿Cuales son los términos que conforman la ecuación de régimen critico en canales?
Caudal, aceleración de la gravedad, área hidráulica y ancho de la superficie libre del agua. Q2/g = A3/T
500
¿Cuales son los métodos que me permiten estimar la pendiente media de la cuenca?
a) Método de Alvord b) Método de Horton
500
Nombre de los 4 principales cauces urbanos que cruzan la zona conurbada Colima - Villa de Álvarez.
De izquierda a derecha: Arroyo el Trejo Arroyo el Pereira Río Colima Arroyo Manríque
500
La precipitación experimenta cambios en su intensidad: a) Falso b) En el tiempo c) En el espacio d) En el tiempo y el espacio
d) En el tiempo y el espacio