Características del dominio 1:
UNA MAESTRA, UN MAESTRO QUE ASUME SU QUEHACER PROFESIONAL CON APEGO A LOS
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS, ÉTICOS Y LEGALES DE
LA EDUCACIÓN MEXICANA
Asume en su quehacer docente el valor de la
educación como un derecho de niñas, niños y
adolescentes para su desarrollo integral y
bienestar, a la vez que es un medio para la
transformación y mejoramiento social del país.
Realiza su quehacer docente considerando que la
interculturalidad favorece la convivencia
armónica basada en el respeto y aprecio a la
diversidad en todas sus expresiones.
Asume su responsabilidad para participar en
procesos de formación continua y superación
profesional para fortalecer su ejercicio docente y
contribuir a la mejora educativa.
Es la institución del Estado mexicano responsable de la
realización del derecho a la educación
NEM
Menciona 1 de las 6 situaciones de emergencia establecidas en el manual de seguridad escolar
Enfrentamiento con armas de fuego
Presencia de armas
Amenazas y extorsiónRiesgo de explosivos
Presencia y consumo de sustancias adictivas
Menciona los 3 componentes curriculares de los aprendizajes clave:
Campos de formación académica
Ámbitos de la autonomía curricularComo se llama el actual presidente de México
Andres Manuel López Obrador
A qué dominio pertenece esta característica:
Utiliza un repertorio amplio y diverso de
estrategias, actividades y materiales
didácticos.
3
Trayecto educativo que conforma la NEM
Como se llama el actor de la zaga Terminator
Arnold Schwarzenegger
Grupo de rock liderado por Alex Lora
El Tri
Cuál es el objetivo general del PNCE
Favorecer el establecimiento de ambientes de
convivencia escolar sana y pacífica que coadyuven a
prevenir situaciones de acoso escolar
A qué dominio pertenece la siguiente característica:
Participa en el trabajo de la escuela
para el logro de los propósitos
educativos
4
Menciona 1 de los 8 principios de la NEM
Fomento de la identidad con México
Responsabilidad ciudadana.
Respeto a la dignidad humana.
La honestidad.
Participación en la transformación social.
Promoción de la cultura de la paz.
Respeto por la naturaleza y el medio.
Promoción de la interculturalidad.Representa los lineamientos para realizar acciones
pertinentes ante situaciones críticas derivadas de
riesgos que eventualmente podrían ocurrir en los
planteles escolares o en sus entornos.
Manual de seguridad escolar
¿Qué son los aprendizajes clave?
Conjunto de conocimientos, prácticas, habilidades,
actitudes y valores fundamentales que contribuyen sustancialmente al crecimiento integral del
estudiante y que se desarrollan específicamente en la
escuela
Habilidad socioemocional del PNCE que se refiere a:
Decir clara y directamente lo que se quiere sin
lastimar ni hacer menos a los demás.
Asertividad
Qué caracteriza al siguiente dominio:
UNA MAESTRA, UN MAESTRO QUE CONOCE
A SUS ALUMNOS PARA BRINDARLES UNA
ATENCIÓN EDUCATIVA CON INCLUSIÓN,
EQUIDAD Y EXCELENCIA.
Conoce a sus alumnos para desarrollar su
quehacer docente de forma pertinente y
contextualizada
Desarrolla estrategias que le permiten
conocer a sus alumnos y brindarles una
atención educativa equitativa e incluyente.
Propicia la participación de todos los
alumnos y su aprendizaje más allá del
aula y la escuela.
Representan las 2 orientaciones pedagógicas de la NEM
Gestión escolar
Práctica educativa
Razones principales por las que fue diseñado el manual de seguridad escolar:
Menciona 1.
Promover el bienestar y el fortalecimiento de la seguridad de la comunidad escolar.
Establecer un esquema de corresponsabilidad con las familias, la sociedad en general y los organismos de educación y seguridad pública de los tres niveles
de gobierno.
Componente curricular que: Aporta al desarrollo integral del educando
Áreas de desarrollo personal y social
Habilidad socioemocional del PNCE que se refiere a:
Responder adecuada y/o
moderadamente al
experimentar emociones
positivas o negativas.
Autorregulación
Camarón que se duerme...
Se lo lleva la corriente
Menciona las 4 condiciones que garantizan el derecho a la educación en la NEM.
Asequibilidad
Accesibilidad
Adaptabilidad
Aceptabilidad
En cuántos pasos se establece la estrategia de seguridad escolar:
1 El Consejo Escolar de Participación Social, sus
comités y el fortalecimiento de la seguridad escolar.
2. Alcances de la escuela: prevención, protección y primer nivel de reacción
3. El proyecto de seguridad escolar
Menciona 3 de los 5 ámbitos de la autonomía curricular
POTENCIAR EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
NUEVOS CONTENIDOS RELEVANTES
PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL
CONOCIMIENTOS REGIONALES
AMPLIAR LA FORMACIÓN ACADÉMICA
Menciona 3 características del PNCE
Los contenidos del PNCE, contribuyen al
desarrollo emocional y social de los alumnos
Propicia condiciones para mejorar el aprovechamiento escolar
Su implementación es transversal
Se vinculan con un espacio del currículo que corresponde al Componente Desarrollo
Personal y Social
Es un programa educativo de carácter preventivo y formativo
Se implementa en la Educación Básica