¿Cuál es el tratado/convención que regula temas del mar?
a. CONCAMAR
b. Tratado de aguas internacionales
c. CONVEMAR
CONVEMAR
¿Cuál es el tratado del cual Colombia se retira previo a que comience el conflicto?
a) Pacto de Bogotá
b) Tratado Esguerra-Barcenas
c)Pacto de alianza y cooperación
Pacto de Bogotá
¿Cuáles son los elementos de la costumbre?
a) Practica + consensus omnium
b) Duración + opinio iuris
c) Practica + opinio iuris
Practica + opinio iuris
¿Cuál es el límite máximo de la plataforma continental de un Estado según la CONVEMAR?
a) 200 millas náuticas.
b) 350 millas náuticas.
c) 100 millas náuticas.
200 millas náuticas.
¿Cuál es el papel de la Corte Internacional de Justicia en la resolución de esta disputa?
a) La Corte tiene la autoridad para establecer límites marítimos de las partes en conflicto.
b) La Corte se encarga de mediar entre los Estados.
c) La Corte no tiene jurisdicción sobre disputas marítimas entre Estados.
La Corte tiene la autoridad para establecer límites marítimos de las partes en conflicto.
¿Qué significa la práctica del Estado en el derecho internacional?
a. La ejecución de rituales diplomáticos.
b. El conjunto de comportamientos de los órganos del Estado y que actúan en el ejercicio de sus funciones (ejecutivo, legislativo, judicial)
c. La conformidad con las normas de etiqueta establecidas por la comunidad internacional.
El conjunto de comportamientos de los órganos del Estado y que actúan en el ejercicio de sus funciones (ejecutivo, legislativo, judicial)
¿Cuantas demandas interpuso Nicaragua contra Colombia ante la CIJ?
a. 1
b. 3
c. 5
3
¿Qué criterio propone Nicaragua sobre el derecho internacional para la determinación del límite de la plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas?
a) Los Estados tienen derecho a extender su plataforma continental basándose solo en la geología.
b) La delimitación de la plataforma continental se basa en la equidad y la justicia.
c) No existe ninguna norma de derecho internacional que prohíba la superposición del derecho de otro estado a una plataforma continental.
No existe ninguna norma de derecho internacional que prohíba la superposición del derecho de otro estado a una plataforma continental.
¿Qué se entiende por costumbres particulares en el contexto del derecho internacional?
a. Tradiciones específicas de una región o localidad.
b. Prácticas seguidas únicamente por líderes políticos.
c. Normas establecidas por organismos internacionales.
Tradiciones específicas de una región o localidad.