1
2
3
4
5
100

Representa un marco de referencia sumamente útil para el diseño de políticas de desarrollo de los recursos humanos.

Normas de competencia.

100

Podrian demandarse de un profecional que haya permanecido determinado tiempo en cituacion de trabajo.

Competencias profecionales plenas.

100

Se constituye a partir del análisis funcional.

Perfil profesional.

100

Cuarto elemento del diseño curricular.

Carga horaria.

100

Actividad intencional, diseñada y orientada por el docente para dar lugar al aprendizaje de los alumnos dentro de un contexto institucional.

Enseñanza.

200

Requeridas en quienes se postulan para ingresar sin experiencia a una determinada ocupación.

Competencias profesionales básicas.

200

En algunos roles laborales surge, como capacidad frecuente requerida en los trabajadores la de enseñar o como facilitador de aprendizaje. 

Tutor

200

Habilidad de los educadores para impartir conocimiento y habilidades de manera efectiva a los estudiantes.

Capacidades.

200

Con que preguntas se inicia un análisis funcional.

¿Qué hacen?

¿Cómo lo hacen?

200

Proceso que se utiliza para la comprobación de la adquisición de conocimientos.

Evaluación.

300

Cuando un desempeño laboral requiere que el trabajador actúe en funciones de _______, esta apelando a la creatividad del trabajador, a sus capacidades de crear situaciones nuevas.

Innovación.

300

Tiene un carácter transversal a muchos roles laborales, resulta muy claro en los perfiles ocupacionales del campo de la salud y de la seguridad industrial.

Funciones relativas a la prevención de riesgos.

300

Conjunto de conocimientos, orientados a la preparación del ejercicio de actividades de carácter profesional. 

Competencias.

300

Proceso mediante el cual se adquiere una determinada habilidad donde la persona se apropia del conocimiento.

Aprendizaje.

300

Uso del diseño curricular.

Para la resolución de problemas. 

400

Tal es el caso de aquellos que trabajan con sustancias, con materiales, con insumos o componentes cuyo descarte debe ser realizado tomando los recuadros adecuados para garantizar la neutralización de sus efectos.

Funciones relativas a la prevención del medio ambiente. 

400

Descripción clara del conjunto de capacidades y competencias que identifican la formación de las personas para encarar responsablemente las funciones y tareas de una determinada profesión o trabajo.

Perfil laboral.

400

Primer elemento del diseño curricular.

Introducción o marco de referencia.

400

Estudia los procesos de enseñanza / aprendizaje.

Didáctica. 

400

El diseño curricular busca generar un aprendizaje:

Significativo y duradero. 

500

Describe que es el diseño curricular.

Documento elaborado a partir de la descripción del perfil profesional. 

500

Tercer elemento del diseño curricular.

Estructura curricular.

500

Segundo elemento del diseño curricular.

Objetivos generales.

500

Menciona el nombre de uno de los capos formativos.

Lengua y comunicación.

Pensamiento matemático. 


500

Conjunto de planteamientos, sistematizado y controlados, que se encargan de orientar la resolución de un problema. 

Enfoque.