¿Qué es la ciberseguridad?
La ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales.
¿Qué son las credenciales?
Las credenciales son información que se utiliza para verificar la identidad de un usuario, como un nombre de usuario y una contraseña.
¿Qué es un ataque de phishing?
Es un intento de engañar a las personas para que revelen información personal a través de correos electrónicos o sitios web falsos.
¿Qué hace que una contraseña sea segura?
Que sea larga, compleja y única.
¿Qué es el ciberacoso?
El acoso realizado a través de medios digitales.
¿Por qué es importante proteger nuestra información personal?
Para evitar el robo de identidad y proteger nuestra privacidad.
¿Qué es un mecanismo de autenticación?
Es un proceso que verifica la identidad de un usuario antes de permitir acceso a un sistema.
¿Cómo puedes identificar un intento de grooming?
Reconociendo comportamientos sospechosos de una persona que intenta ganar la confianza de un menor en línea.
¿Cuántos caracteres debe tener una contraseña segura?
Al menos 8 caracteres.
¿Cómo puedes proteger tu privacidad en redes sociales?
Ajustando la configuración de privacidad y limitando la información que compartes.
¿Qué es la ética digital?
La ética digital se refiere a las normas y principios que guían el comportamiento en el entorno digital.
Nombra una fortaleza de la autenticación de dos factores.
Proporciona una capa adicional de seguridad además de la contraseña.
Nombra un tipo de ataque cibernético.
Ransomware
Phishing
Malware
¿Qué es un administrador de contraseñas?
Una herramienta que almacena y gestiona tus contraseñas de forma segura.
Nombra una regla de oro para el uso seguro de redes sociales.
No aceptar solicitudes de amistad de personas que no conoces.
¿Cómo afecta la ética en el uso de la tecnología?
Afecta cómo interactuamos con otros en línea y cómo usamos la información.
Nombra una debilidad común en el uso de contraseñas.
Usar contraseñas fáciles de adivinar o reutilizar la misma contraseña en múltiples cuentas.
¿Qué es un malware?
Software malicioso diseñado para dañar o acceder a sistemas informáticos sin el consentimiento del usuario.
¿Por qué no debes reutilizar contraseñas?
Porque si una cuenta es comprometida, las demás también lo estarán.
¿Qué información nunca debes compartir en línea?
Información personal como tu dirección, número de teléfono o detalles financieros.
¿Cuáles son las consecuencias de no seguir las normas éticas en línea?
Pueden incluir el daño a la reputación, problemas legales y ciberacoso.
¿Por qué es importante cambiar las contraseñas regularmente?
Para reducir el riesgo de que sean comprometidas.
¿Cómo puedes protegerte contra ataques cibernéticos?
Manteniendo software actualizado, usando contraseñas seguras y educándote sobre los riesgos.
¿Qué es la verificación en dos pasos?
Un método de seguridad que requiere dos o más formas de verificación para acceder a una cuenta.
¿Cómo puedes reportar contenido inapropiado en redes sociales?
Utilizando la función de reporte en la plataforma correspondiente.