Toda modificación que conduzca el deterioro del suelo
Degradación del suelo
Vertido ilegal que suele tener sustancias tóxicas y peligrosas de foco contaminante desconocido
Vertido alevoso
Se refleja la presencia de contaminantes indirectos a través de
Cadena trófica
Los contaminantes se transfieren de un solido a un líquido. Se añade agua para obtener un fango que se mezcla con el disolvente a bajas temperaturas.
Extracción con disolventes
Acumulación de sustancias a niveles que repercuten negativamente en el comportamiento del suelo
Contaminación del suelo
Agente contaminante cuya procedencia tiene en combustión fósil o abonos nitrogenados
Deposiciones ácidas atmosféricas
Los efectos de la contaminación dependen de la concentración del contaminante y de:
Las características toxicológicas del contaminante
Esta medida de mitigación tiene por objeto el paso o infiltración a aguas subterráneas en la generación de lixiviados.
Aislamiento
Disminución de la capacidad del suelo para soportar vida
Degradación de la fertilidad
Estos residuos se encuentran catalogados como tales, que contengan sustancias tóxicas o, que al someterlo a exámenes de toxicidad o peligrosidad no supere alguno
Residuos tóxicos y peligrosos
La presencia de contaminantes en el suelo se refleja de forma directa sobre la vegetación induciendo su:
Degradación
Factores tales como el tipo de suelo, distribución del tamaño de partícula son factores que aumentan la eficacia de que tipo de tratamiento físico-químico.
Estabilización/solidificación
Se debe a la perdida de nutrientes, acidificación, salinización, sodificación y aumento de la toxicidad
Degradación química
Tienen presencia natural a nivel de trazas con riesgos altos de acuerdo a su concentración y algunos son micronutrientes
Metales pesados
Efecto que conlleva al abandono de la actividad agropecuaria y graves deterioros en la vegetación
Degradación paisajista
¿Cómo se degradan la mayoría de los contaminantes orgánicos?
Aerobiosis