Lenguajes
Pensamiento Cientifico
100

¿Qué significa la palabra interculturalidad?

Reconocer y respetar diversas culturas

100

¿Menciona  una medida de tendencia central?

Media, mediana y moda

200

Menciona dos culturas indígenas que existen en México.

maya y náhuatl (también podrían ser zapoteca, mixteca, otomí)

200

Si los datos de un grupo de estudiantes son: 5, 7, 8, 10, 10, ¿cuál es la moda?

10 (porque es el número que más se repite)

300

¿Por qué es importante la interculturalidad en la educación?

Para respetar y valorar diferentes formas de vivir y pensar

300

os datos de dos grupos de alumnos son:

  • Grupo A: 4, 6, 8, 10, 12

  • Grupo B: 5, 5, 9, 11, 15

¿Cuál grupo tiene mayor dispersión y cómo lo sabes?

Grupo B tiene mayor dispersión porque sus valores se alejan más del promedio (hay una mayor diferencia entre los números más pequeños y más grandes). Esto se puede comprobar calculando el rango (Grupo A: 12-4=8, Grupo B: 15-5=10)

400

Da un ejemplo de práctica intercultural en el mundo que fomente la igualdad y el respeto entre culturas.

programas de intercambio estudiantil internacional, festivales culturales que promueven tradiciones de distintas comunidades, o mesas de diálogo entre pueblos originarios y gobiernos.

400

Se registra la cantidad de productos reciclados por 5 estudiantes en una semana: 2, 3, 4, 3, 2. 

¿Cuál es la media de productos reciclados por estudiante?

Media = (2 + 3 + 4 + 3 + 2) ÷ 5 = 14 ÷ 5 = 2,8 productos

500

Explica cómo la interculturalidad puede contribuir a resolver conflictos sociales o económicos entre comunidades diferentes, tanto en México como a nivel global.

La interculturalidad fomenta la comprensión y el respeto mutuo, evitando conflictos derivados de malentendidos culturales. Por ejemplo, puede ayudar a que diferentes grupos trabajen juntos en proyectos comunitarios, negocios inclusivos o políticas públicas, generando equidad y cooperación en lugar de confrontación.