¿A qué se refiere el Acuerdo secretarial 11/06/22 cuando menciona que el Estado priorizará el interés superior de NNAJ, en su derecho a la educación?
A que se debe garantizar el acceso, permanencia y participación de todos, en los servicios educativos.
El Acuerdo Número 11/06/22, tiene por objeto regular las acciones específicas y extraordinarias para la conclusión del ciclo escolar 2021-2022 y el inicio del ciclo escolar 2022-2023, relativo a...
Las evaluaciones del aprendizaje y al diseño de un plan de atención de aprendizajes prioritarios, que coadyuven a la continuidad de las y los estudiantes.
¿Cuál es la duración del período extraordinario de recuperación?
Del inicio del ciclo escolar 2022-2023 hasta el término del primer periodo de evaluación.
¿A qué se refiere el Acuerdo número 11/06/22 cuando menciona que se debe hacer una valoración integral de los alumnos?
A indagar en diversas fuentes y emplear recursos complementarios para obtener información sobre el aprendizaje de los estudiantes.
¿Qué elementos pueden incluir el plan de atención de aprendizajes prioritarios?
Actividades adicionales, ampliaciones de horarios, tutorías personalizadas, metodologías innovadoras y otras estrategias y herramientas que permiten, además de la recuperación de aprendizajes del grado anterior y la atención al rezago escolar, mejorar el logro educativo y avanzar en los aprendizajes del siguiente grado.
¿A partir de la evaluación diagnóstica, cuál será el producto que realizaremos y con qué objetivo?
El plan de atención de aprendizajes prioritarios, con el objetivo de nivelación de asignatura que le permita al alumno avanzar en los aprendizajes del siguiente grado escolar.
Acuerdo secretarial que establece las normas generales de evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de los educandos de educación básica.
Acuerdo 11/03/19
¿Cuánto tiempo se deberá trabajar con el plan de atención de aprendizajes prioritarios?
Inicialmente contempla el primer periodo de evaluación, y podrá ampliar sus alcances durante todo el ciclo escolar 2022-2023, a criterio del docente, con base en los resultados de la valoración y de la evaluación diagnóstica.
¿Cuál es el objetivo del período extraordinario de recuperación?
Garantizar la continuidad de los estudiantes en el Sistema Educativo Nacional.
¿A qué se refiere el Acuerdo número 11/06/22, cuando menciona que tanto Autoridades Educativas Locales, Autoridades Escolares, docentes, madres y padres de familia... deben hacer lo conducente para prevenir y atender el abandono escolar?
A que deben hacer las gestiones necesarias que estén a su alcance y dar todas las facilidades para que los estudiantes puedan ser valorados y reincorporados al servicio educativo.
¿Cómo se realizó el "Periodo extraordinario de recuperación" llevado a cabo en el ciclo escolar 2021-2022 y establecido en el Acuerdo secretarial 16/06/21? (Periodo que abarcó, a quién se le aplicó, en qué consistió y a través de qué estrategia realizamos la planeación de este periodo de regularización).
Se llevó a cabo durante el primer trimestre del ciclo escolar 2021-2022, se le aplicó a los alumnos que tenían alguna asignatura sin acreditar del ciclo escolar 2020-2021 y se basó en un Plan de atención para el periodo extraordinario de recuperación. Concluyó con la emisión de una nueva boleta del ciclo 2020-2021.
La valoración de los conocimientos y habilidades con los que inician el ciclo y el plan de atención de aprendizajes prioritarios, se aplicará a...
Todos los estudiantes, sin excepción, dando prioridad a aquellos con niveles de comunicación y participación intermitente y prácticamente inexistente en el ciclo escolar 2021-2022.
¿Cuáles son los mecanismos de evaluación que deben ser considerados por el docente?
Si el servicio educativo se llevó a cabo a distancia o presencial, el desempeño demostrado, la valoración de los resultados de las evaluaciones con relación a los aprendizajes de atención prioritaria, tareas, trabajos, actividades adicionales que demuestren los aprendizajes y saberes adquiridos, etc. . . . .
¿Qué se debe priorizar en el plan de atención de aprendizajes prioritarios?
Un enfoque que fortalezca y asegure los aprendizajes fundamentales para garantizar la permanencia y el tránsito de las y los estudiantes.
¿Cuál es el punto de partida o la base del período extraordinario de recuperación?
La valoración que se basa en los resultados de la evaluación diagnóstica de los estudiantes.