Cortejo:
Acción de coqueteo.
Conjunto de persona que formar el acompañamiento en un ceremonia.
Enguir:
O tragar comida atropelladamente sin masticarla.
Denigrado:
Deslastrar, ofender la opinión o fama de alguien, desacreditar, injurar.
Intrópicas:
Antónimo de utopía. Representación imaginaria de una sociedad futura con características favorecedoras.
Inconmesurable:
Enorme, que por su gran magnitud no puede medirse.
Guijarros:
Pequeño canto rodado.
Nombre de una piedra.
Mameloco:
Hombre necio y bobo.
Soldado de una milicia privilegiada de los sultanes de Egipto.
Lóbrega
Oscuro, tenebroso, triste, melancólico.
Entrópicas:
Magnitud termodinámica que mide la parte de la energía no utilizable para realizar trabajos.
Paulatinamente:
Paulatinamente:
Que procede, obra o se produce despacio o lentamente.
Lento, pausado, gradual.
Omiso:
Flojo y descuidado.
Sátira:
Composición en verso o prosa cuyo objeto es ensuciar o ridiculizar a alguien o a algo.
Quimérico:
Fabuloso, fingido o imaginado, sin fundamentos que tiene partes de diferentes orígenes.
Ambiguo:
Lengua que puede entenderse de varios modos o admitir diferentes interpretaciones y dar motivo o dudas, incertidumbre o confusión.
Persona que con sus actitudes no define claramente sus actitudes
Tipográfico:
Perteneciente o relativo a un tipo de escritura de diferentes estilos y diferentes formas de letras que se puede elegir o hacer un diseño o escribir un texto.
Caso omiso:
No prestar atención, generalmente de manera deliberada.
Restituir:
Devolver.
Reestablecer o poner en el estado que antes tenía.
Atrigrado:
Tiene manchas que simulan la piel de animal.
Apócrifo:
Falso o fingido.
Dicho de una obra literaria: Dudose autenticidad en cuanto al contenido o a la atribución.
Distopía:
Representación ficticia de una sociedad futura de características negativas, causantes de la alineación humana.
Onírico:
Credo:
Onírico:
Perteneciente a los sueños.
Credo:
Oración en que se hace profesión de la fe de las principales creencias del Cristianismo.
Ideología:
Emancipación:
Ideología:
Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político.
Emancipación:
Acción y efecto de emanciparse, liberación, independización, autonomía.
Sincretismo:
Jugarrela:
Sincretismo:
Combinación de distintas teorías, actitudes u opiniones.
Sistema filosófico que trata de conciliar doctrinas diferentes.
Jugarrela:
Jugada mal hecho y sin conocimiento del juego.
Mala pasada.
Abuso de las cualidades, características de la poesía lírica o empleo indebido de este género de poesía o del estilo lírico en composiciones de otra clase.
Rozagante:
Incipiente:
Rozagante:
Vestidura vistosa y larga.
Vistoso, ufano.
Incipiente:
Que empieza.
Épico:
Profano:
Épico:
Perteneciente o relativo a la epopeya o a la poesía heroica.
Grandioso o fuera de lo común.
Profano:
Que no es sagrado y no sirve para usos sagrados, si no puramente secular.
Que no demuestra el respeto debido a las cosas sagradas.