¿Qué significa “pobreza” en términos económicos?
Cuando una persona no tiene los recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
¿Qué es la discriminación?
Tratar a alguien de manera injusta por su origen, género, religión, etc.
¿Qué significa “Estado de derecho”?
Que todas las personas y autoridades deben obedecer la ley.
¿Qué es un migrante?
Persona que se traslada a otro país o región para vivir o trabajar.
Menciona un factor que cause desigualdad económica en México.
La mala distribución del ingreso.
Menciona un grupo vulnerable en México.
Pueblos indígenas / mujeres / personas LGBTQ+.
Menciona un problema común del sistema de justicia en México.
Corrupción o impunidad.
¿Qué problemas enfrentan los migrantes en México?
Discriminación, violencia, falta de servicios.
¿Qué programa social busca apoyar a familias con bajos recursos en México?
“Prospera” (o “Bienestar”).
¿En qué ámbitos se puede presentar la discriminación?
Laboral, educativo, de salud, entre otros.
¿Qué hacen las comisiones de derechos humanos?
Protegen y defienden los derechos de las personas.
¿Qué es un refugiado?
Persona que huye de su país por persecución o peligro.
¿Qué grupo suele ser más afectado por la pobreza?
Mujeres, pueblos indígenas y zonas rurales.
¿Qué ley protege contra la discriminación en México?
La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
¿Qué significa “impunidad”?
Cuando alguien comete un delito y no recibe castigo.
Menciona una organización que apoya a migrantes.
ACNUR o Médicos Sin Fronteras.
¿Qué se entiende por “brecha socioeconómica”?
La diferencia de ingresos y oportunidades entre distintos grupos sociales.
¿Qué hacen los movimientos sociales frente a la exclusión?
Luchan por la igualdad y la inclusión.
Da un ejemplo de violación a los derechos humanos.
Desaparición forzada / tortura / detención ilegal.
¿Qué debe garantizar el Estado mexicano a los migrantes?
Respeto a sus derechos humanos y acceso a servicios básicos.