Caracter de Dios
Moises y la Gloria de Dios
Textos Relacionados
Aplicación Personal
Historia y Contexto Biblico
100

¿Cómo describe Dios su carácter en Éxodo 34:6‑7?

Compasivo, clemente, lento para la ira, abundante en misericordia y fidelidad.

100

¿Qué lugar subió Moisés para ver la gloria de Dios?

Monte Sinaí.

100

¿Qué libro del Nuevo Testamento habla de ver a Dios “cara a cara” como reflejando Su gloria?

2 Corintios 3:18.

100

¿Qué debe hacer uno si descubre que sus acciones no reflejan el carácter de Dios?

Arrepentirse, pedir perdón, buscar transformación por el Espíritu.

100

¿Qué evento había ocurrido antes que exige que Dios vuelva a escribir los mandamientos?

El becerro de oro.

200

¿Qué pasaje del Nuevo Testamento copia la frase “conocer a Dios” o “vida eterna” para referirse a Dios?

Juan 17:3.

200

¿Qué pedía Moisés específicamente a Dios?

“Muéstrame tu gloria”.

200

¿Qué pasaje habla de la salvación como poder verla?

Romanos 2:4 (la paciencia de Dios lleva al arrepentimiento y vida). También Juan 3:16 como muestra del amor manifestado.

200

¿Cómo puede alguien “pedir ver la gloria de Dios” en su vida diaria?

Mediante oración, estudio de la Palabra, obediencia, humildad, adoración sincera.

200

¿Dónde acampó el pueblo de Israel y qué relación tenía con el tabernáculo en este contexto?

Acamparon alrededor del tabernáculo; Moisés lo visitaba a la “tienda de reunión”.

300

¿Qué significa que Dios sea “lento para la ira”?

Que Él da oportunidad para arrepentimiento, no actúa precipitadamente (paciencia).

300

¿Qué hizo Dios antes de que Moisés lo viera pasar?

Él proclamó Su nombre: “Señor, Señor, Dios compasivo y misericordioso…”

300

¿Qué profeta habló de “voz solemne o voz fuerte” y que Dios era perdonador?

Joel 2:13.

300

¿Qué obstáculos puede enfrentar alguien que busca una comunión más profunda con Dios?

Pecado no confesado, orgullo, falta de fe, distracciones, desobediencia.

300

¿Por qué fue tan significativo para Moisés hablar personalmente con Dios “cara a cara”?

Era inusual, peligroso, privilegio sólo para él, muestra de intimidad única.

400

Menciona dos personajes bíblicos aparte de Moisés que se refieren al carácter misericordioso de Dios como vemos en este pasaje.

Nehemías 9:17; Salmo 103:8; Joel 2:13; Jonás 4:2.

400

¿Cómo reaccionó Moisés cuando vio parte de la gloria de Dios?

Se cubrió, se humilló, se retiró; reconoció su pecado; buscó la gracia de Dios.

400

Cita un pasaje donde se ve que los atributos de Dios en Éxodo se repiten en el Antiguo Testamento, aparte de los ya mencionados.

Números 14:18.

400

¿Cómo puede una iglesia reflejar el carácter de Dios ante su comunidad?

Amor al prójimo, misericordia práctica, servicio, testimonio, justicia.

400

¿Qué reflejo de la gloria divina percibían los israelitas en la nube del tabernáculo?

Presencia, santidad, guía, asombro; manifestación visible de Dios.

500

¿Cómo impacta el entendimiento del carácter de Dios en la relación del creyente con Él, según esta lección?

Que nos permite confiar, arrepentirnos con esperanza, buscar intimidad, ser cambiados a Su imagen.

500

¿Qué enseña este evento acerca del privilegio y responsabilidad de encontrarse con la presencia de Dios?

Que ver Su gloria transforma, exige reverencia, obediencia y continuidad; no solo privilegiados ver la gloria, sino reflejarla.

500

En Juan 17:3, ¿cómo define Jesús la vida eterna en relación a Dios?

Que conozcan al único Dios verdadero, y a Jesucristo a quien Él ha enviado.

500

¿De qué manera la revelación del carácter de Dios cambia nuestra visión de los sufrimientos, juicios o dificultades?

Nos da esperanza, confianza, seguridad en la justicia de Dios, entendemos que Dios está obrando aun cuando no vemos completo, nos hace perseverar con fe.

500

¿Cómo se relaciona la construcción del tabernáculo con la revelación de la gloria de Dios?

El tabernáculo era el lugar de encuentro, santuario, símbolo del santuario celestial; Dios allí revela Su gloria; lo visible refleja lo invisible.