Diptongos e hiatos
La sílaba tónica
Las agudas
Las llanas
Las esdrújulas
100

¿Cuál de estas palabras tiene un diptongo?

canción, hilo, idea

canción

100

La sílaba tónica también se conoce como esto.

La fuerza o El golpe voz, es donde va el acento en la palabra.

100

Las palabras agudas llevan la fuerza en esta posición.

última posición

100

Las palabras llanas siempre llevan la sílaba tónica en esta posición.

penúltima posición

100

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde en esta posición.

antepenúltima posición

200

Un letra H entre dos vocales puede impedir que haya un diptongo o un hiato

NO

200

La posición en la que se encuentra la sílaba tónica en esta palabra: canción

última sílaba

200

Identifica la palabra aguda: cárcel, motor, gusta

motor

200

Identifica la palabra llana: papá, bandera, borrador

bandera

200

Identifica las palabras esdrújula: mágico, útil, perdón, ídolo

mágico, ídolo

300

Las vocales cerrados también se conocen como vocables débiles 

CORRECTO

300

La posición de sílaba tónica en esta palabra: noticias

penúltima posición

300

Las palabras agudas que llevan tilde siempre terminan de esta forma.

¨N¨ ¨S¨ o ¨VOCAL¨

300

Las palabras llanas que llevan tilde siempre terminan de esta forma.

una consonante que no sea ¨N¨ o ¨S¨ o una vocal

300

Las esdrújulas siempre deben tener esta terminación para llevar tilde.

no importa la terminación: todas llevan tilde

400
Los hiatos siempre siguen las reglas de acentuación

NO siempre

Cuando la vocal débil es tónica, se le coloca la tilde y se ignora la regla de acentuación

400

La sílaba tónica en independencia

penúltima sílaba/den

400

Las palabras agudas que no se acentúan terminan así.

Consonante que no sea ¨N¨ o ¨S¨

400

Las palabras llanas que NO se acentúan terminan así.

¨N¨ ¨S¨ o ¨VOCAL¨

400

Identifica la palabra esdrújula: perdónalo llévatelo quítaselo

 perdónalo

500

¿Cuál de las siguientes opciones tiene solo hiatos

a. miseria, tranvía

b. liceo, maicena

c. maestra, moho

c. maestra, moho

500

Así es como se puede identificar la sílaba tónica.

cuando al decir la palabra ubicamos esa vocal que se puede reduplicar sin alterar su pronunciación

500

Sociedad, cansado, dormir

Una de estas palabras NO es aguda

cansado

500

Esta es otra palabra para las palabras llanas.

Grave

500

Esta palabra, también esdrújula, rima con el título de esta categoría.

brújula