Actividad económica. Producción, intercambio y consumo
Agentes económicos y factores productivos
Los sistemas económicos. Economía europea y española
Retos medioambientales
Cambio climático y soluciones
100
Indica cuáles son los sectores económicos

Sector primario, sector secundario, sector terciario y sector cuaternario

100

¿Qué son los agentes económicos?

Son los que llevan a cabo la actividad económica, es decir, sus protagonistas.

100

¿En qué sistema económico los precios se basan exclusivamente en la ley de la oferta y la demanda?

En el sistema capitalista o de libre mercado

100

¿Verdadero o falso? Justifica tu respuesta

La población ha aumentado de 1000 millones (1800) a diez mil millones (2022)

Falso. La población ha aumentado de mil millones (1800) a ocho mil millones (2022). 

100

¿Qué es el calentamiento global?

Es el rápido aumento de la temperatura de la Tierra. Puede deberse a causas naturales o antropogénicas.

200

¿En qué sector se integra la industria?

En el sector secundario

200

¿Verdadero o falso? Justifica tu respuesta:

Las empresas realizan un trabajo, ganan un salario y satisfacen sus necesidades de bienes y servicios. Forman la denominada economía doméstica.

Falso.

Las personas y las familias realizan un trabajo, ganan un salario y satisfacen sus necesidades de bienes y servicios. Forman la denominada economía doméstica.

200

¿Qué sistema económico da lugar al estado de bienestar?

El sistema económico mixto

200

¿Qué es la deforestación?

Proceso en el que la zona forestal es destruida por diversas razones, principalmente relacionadas con la explotación de recursos madereros y agrícolas.

200

¿Cómo se denomina el acuerdo que prentende asegurar que la Tierra no se calienta más de 2°C por encima de la temperatura media de referencia tomada a mediados del siglo XIX?

El acuerdo de París

300

¿A qué se refieren las siglas IDH?

Índice de Desarrollo Humano
300

¿Qué tres factores productivos existen?

Recursos naturales

Capital

Trabajo

300

¿En qué año entró España en la Unión Europea?

En 1986

300

Completa los huecos:

La mayor parte de energía se genera a partir de _____________ que generan gases de _____________, o a través de la energía nuclear de fisión que genera residuos ___________ problemáticos. La opción de las ______________ (eólica, solar, geotérmica, mareomotriz, biomasa) está ganando terreno.

La mayor parte de energía se genera a partir de combustibles fósiles que generan gases de efecto invernadero, o a través de la energía nuclear de fisión que genera residuos radiactivos problemáticos. La opción de las energías renovables (eólica, solar, geotérmica, mareomotriz, biomasa) está ganando terreno.

300

¿Desde cuándo la concentración de gases de efecto invernadero ha aumentando drásticamente y, en consecuencia, ha calentado la Tierra?

Desde la Revolución Industrial (siglos XVIII-XIX)

400

¿Qué es el producto interior bruto por habitante o renta per cápita?

Es la división del PIB (es el valor de todos los bienes y servicios producidos durante un año) entre la cantidad de habitantes de un país. Nos informa sobre la riqueza/renta media de los ciudadanos de ese país.

400

Indica los factores de producción utilizados en una empresa con sede en una fábrica de 3000 m2 que emplea a 20 trabajadores poco cualificados que producen tejidos de algodón utilizando 15 máquinas. La empresa cuenta con medio millón de euros en el banco.

Fábrica de 3000m2: capital físico

20 trabajadores poco cualificados: capital humano

Algodón: recurso natural (materia prima)

15 máquinas: capital físico

Medio millón de euros en el banco: capital financiero

400

¿Qué tres grandes regiones económicas se diferencian en Europa?

Europa occidental y del norte

Europa mediterránea

Europa del este

400

Indica tres causas de la degradación y contaminación del agua

El exceso de riego - el caso del mar de Aral -.

La adopción de monocultivos. 

La mala gestión de los residuos urbanos. 

Vertidos procedentes de las actividades económicas, que acaban en ríos, lagos, acuíferos y mares.

400

Indica cuatro causas del cambio climático

•Ganadería intensiva (metano)

•Uso de combustibles fósiles (CO2…)

•Deshielo de los polos (CO2, etc.)

•Tala masiva (menos consumo de CO2)

•Fertilizantes (nitrógeno)

•Proliferación industrial de productos no biodegradables como plásticos, que contaminan los entornos naturales e impiden absorber el CO2.