Administración Científica
Humano relacionista
Escuela Matemática
Escuela Sistémica
100

¿Quién es considerado el padre de la administración científica?

Frederick W. Taylor.

100

¿Quién introdujo la teoría humano-relacionista?

Elton Mayo.

100

¿De qué otra forma se le conoce a la escuela matemática de la administración?

Investigación de operaciones o ciencia administrativa.

100

¿En qué teoría se inspira la escuela sistémica?

En la Teoría General de Sistemas de Ludwig von Bertalanffy.

200

¿Qué herramienta creó Henry Gantt?

El diagrama de Gantt.

200

¿Qué estudios realizó Elton Mayo para fundamentar esta teoría?


Los Estudios de Hawthorne.

200

¿Quién es considerado el padre de la programación lineal?

George Dantzig.

200

Menciona por lo menos dos críticas a esta escuela.

Excesiva generalida

Abstracción

Faltade precisión

Aplicación limitada

300

¿Qué buscaba Taylor con la administración científica?

Aumentar la productividad mediante métodos científicos

300

¿En qué se centra la teoría humano-relacionista?

En el factor humano dentro de las organizaciones.

300

¿Qué herramienta desarrolló Dantzig?

El algoritmo simple, técnica matemática para optimizar recursos y la toma de decisiones en la gestión empresarial.

300

¿Recalcar la importancia de la adaptación constante al entorno, es crítica o aportación?

Aportación

400

¿Qué crítica principal se le hace al taylorismo?

Visión mecanicista: El trabajador es visto como una pieza más de la máquina.

Deshumanización del trabajo: La repetición excesiva genera monotonía y fatiga.

Conflictos laborales: El énfasis en la productividad puede ir en contra del bienestar del obrero.

400

Menciona un aporte de la teoría humano-relacionista.

Necesidades sociales, el clima laboral, el liderazgo y la motivación del personal

400

¿Qué aportaron John von Neumann y Oskar Morgenstern?

La teoría de los juegos aplicada a la administración.

400

¿Quién es considerado el padre de la cibernética y qué aportó?

Norbert Wiener; introdujo los conceptos de retroalimentación y control.

500

Menciona un aporte de la administración científica.


Desarrollo de la ingeniería industrial.

Creación de herramientas como el diagrama de Gantt.

Estandarización de métodos de trabajo.

Aplicación de incentivos económicos para aumentar la productividad

500

¿El descuido de la eficiencia por centrarse en las relaciones sociales , es una aportación?

Falso

500

Esta teoría se entra demasiado en lo cualitativos y descuida los aspectos humanos y sociales.

Falso

500

¿Cómo concibe esta escuela a las organizaciones?

Como sistemas abiertos en constante intercambio con el entorno.