Show:
Questions
Responses
Print
Vocabulario
Conversación y «Amigos con cédula»
El futuro y el condicional
Pronombres
Imperfecto del subjuntivo
100
tener lugar; realizarse
¿Qué es efectuarse?
100
El centro financiero de todo Latinoamérica.
¿Qué es la Cuidad de Panamá?
100
Expresa en el condicional: Ella nunca dice nada.
Ella nunca diría nada.
100
Los pronombres de complemento directos e indirectos
Directos: me, te, lo, la, nos, los, las Indirectos: me, te, le, nos, les
100
Se usan el imperfecto del subjuntivo después de estos tres tiempos
¿Qué son el imperfecto, el pretérito y el condicional?
200
dar fin a una cosa; terminar
¿Qué es culminar?
200
La moneda oficial de Panama
¿Qué es el dólar estadounidense?
200
Expresa con el condicional: Nosotros podemos jugar al tenis.
Nosotros podríamos jugar al tenis.
200
Ella ___ llama por la noche. (a Manuel)
¿Qué es lo?
200
La forma de yo y él de «asisitir»
¿Qué es asistiera?
300
Comprar algo haciendo pagos
¿Qué es pagar a cuotas (a plazos)?
300
Si uno tiene una tarjeta bancaria, tiene que usar uno de éstos para obtener dinero en efectivo
¿Qué es un cajero automático?
300
Expresa con el futuro: Todo el mundo viene al ver el partido de fútbol.
Todo el mundo vendrá al ver el partido de fútbol.
300
Yo ___ dije un secreto a Ana.
¿Qué es le?
300
Alejandro quería que ellos ___ un anuncio en el periódico. (poner)
¿Qué es pusieran?
400
Recibir una cantidad de dinero como pago de algo
¿Qué es cobrar?
400
Según Sr. Rubén, el saldo del tarjeta de crédito que no se ha pagado, se convierte en ____.
¿Qué es un préstamo?
400
Expresa en el futuro: ¿Quieren Uds. ver las ruinas de Tikal y Copán?
¿Querrán Uds. ver las ruinas de Tikal y Copán?
400
Reemplaza con los complementos apropiados. Mi hermano dio un regalo a mí.
Mi hermano me lo dio.
400
¿Sería posible que nosotros ___ un viaje a Panamá? (hacer)
¿Qué es hiciéramos?
500
Pedir algo con súplicas o con mucha humildad
¿Qué es rogar?
500
Un préstamo a largo plazo que se usa para comprar una casa
¿Qué es una hipoteca?
500
Expresa en el futuro: ¿Sabes tú la respuesta?
¿Sabrás tú la respuesta?
500
Reemplaza con los complementos apropiados. ¿Mandaste tú las fotos a tu familia?
¿Se las mandaste (tú)?
500
Fue posible que él lo ___. (saber)
¿Qué es supiera?